SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Aguas negras van directo al Mataznillo
Como Guillermo, otros ya no pueden pescar. Tuberías que no funcionan, los afectan. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

El fétido olor y su verdáceo color anuncian que algo anda mal. Más de 30 mil galones por minuto de aguas servidas de la urbe capitalina, son vertidos directamente al río Mataznillo, contribuyendo y acelerando su contaminación.

¿La razón? La estación de bombeo de aguas servidas del IDAAN, ubicada en vía Israel, no puede llevarlas hasta el mar, hasta que la empresa ICA conecte un tramo de 225 metros de tubería, que quedó pendiente cuando reubicaron las líneas de aguas sanitarias que atravesaban el antiguo aeropuerto en Paitilla. Además, en el área de Boca la Caja hay tuberías dañadas. Los moradores dicen que fue cuando la empresa construyó el Corredor Sur.

Félix Quirós, jefe de Tratamiento y Control de Calidad de Aguas Servidas del IDAAN, dijo que ante esto, no se ha podido corregir la situación por el pedazo de tubería que falta y han tenido que verter las aguas como una opción.

A esto, se suman las empresas industriales que estén descargando clandestinamente al río, desde aceite hasta colorantes.

En el 2001, el IDAAN reconstruyó la estación de bombeo en vía Israel, a un costo de más de 400 mil dólares para aliviar el problema; sin embargo, aún no puede ser utilizada.

En otros puntos pasa lo mismo, aunque el caudal de las aguas servidas es menor. En el área de Betania, una empresa construyó un pilote sobre la línea sanitaria y las aguas del área también van a parar al cansado río.

REVISARON
Las denuncias de los moradores del área, que no soportan el olor, motivaron a que la Comisión de Población y Ambiente de la Asamblea Nacional realizara un recorrido en el cual se constató el daño de las tuberías. Se comprometieron a revisar la actual Ley del Código Sanitario, a fin de minimizar los efectos contaminantes de la operación de algunas empresas y el incumplimiento de las normas sanitarias.

RELLENOS
El MOP otorgó a ICA derechos de propiedad para desarrollar 35 hectáreas de lucrativos rellenos, más 29.5 hectáreas en tierra firme, cerca del sitio del proyecto de desarrollo, Punta Pacífica.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Subirán pasaje
Contra "Yuto"
Murió defendiendo su casa
Aparece ahogado
Con dos cabezas
Chomba salvó al bebé
Verano feliz en San Felipe
Buscan agua de madrugada
Aguas negras van directo al Mataznillo
Nuevo menú para los reos
Les toca a las generadoras
¡Mire bien dónde la debe retirar!
Todavía sigue en pie
Persecución sospechosa
Dura enfermedad
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados