Una gran multitud se concentró frente a la Basílica de Don Bosco, para rendirle el acostumbrado homenaje de todos los años, al milagroso Santo San Juan Bosco.
Cada año, la comunidad salesiana escoge un tema para adornar la carroza donde viaja el Santo durante la procesión, y ayer Don Bosco reposaba sobre una muestra de la campiña interiorana, adornada con motetes, tinajas, pilones y muchas flores de todos los colores, que son una de las mayores atracciones de nuestro campo. En la parte trasera, había una foto de la mamá de Don Bosco, en conmemoración de los 150 años de su muerte.
Antes de iniciar la procesión, se rindió un homenaje a la cantante del pueblo, Gladis de La Lastra, con la interpretación de su tamborera, Centenario de Don Bosco.
Posteriormente, el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, quien es la tercera vez que participa como predicador de la novena, dijo en su intervención que por las virtudes que tenía Don Bosco, debemos imitarlo siempre, no solamente asistir a la procesión, esto es un propósito que se debe seguir durante los 365 días del año.
Además, agregó que todos los que marchan con Don Bosco marchan por fe y porque han recibido del cielo alguna gracia, y la fe es la que hace los milagros y Don Bosco solía decir: "Tengan fe y verán lo que son los milagros".
FELIGRESES
Muchos, con túnicas negras, caminaban esperando o agradeciendo algún milagro de Don Bosco.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|