Desde que erróneamente RPC suspendió en diciembre de 2005 Tremenda Mañana, programa revista familiar que presentaba Madelaine Leignadier y Marisela Moreno, la televisión comercial local no tenía un espacio que ofreciera consejos a las amas de casa con recetas de comida, salud, hogar y diversión.
No era el programa perfecto, pero sí llenaba un vacío en ese horario para una audiencia que se tenía que atender.
Cuando hace más de un año Telemetro lanza "Tu Mañana", fue un respiro para ese target y lógico, una franja horaria donde los anunciantes podían mercadear sus productos. Un negocio redondo que levantaba ratings mañaneros y generaba ingresos.
La producción reunió a personas conocidas como lo son Alex y Karen, y para darle frescura al mismo, buscaron caras nuevas como Jorge Ortega y su gran revelación, la Chef Delyanne Arjona. Hasta ahí, todo bien.
Sabían que solo con consejos de expertos y cocina no podían mantener la competencia con las telenovelas mañaneras de TVN, por lo que todas las semanas invitan a Oscar Díaz, con su personaje de la One Two, convirtiéndose en la sensación de la emisión...aunque a veces se pase en chabacanería.
Ahora que estamos en verano y de vacaciones escolares han incorporado a un grupo de "presentadores infantiles". Según ellos, los niños quieren verlos o los van a sintonizar. ¡El concepto y formato original del show también se fueron de vacaciones!
Los presentadores infantiles quieren jugar a ser grandes y los grandes, en ocasiones, se comportan como niños y se ponen de igual a igual, de tú a tú. Es más, son varias las veces que se les sale el cobre a todos, peor que a la One Two...incluyendo a los niños.
Tu Mañana no es un programa de niños ni para niños. Su concepto y formato es el de un programa revista y los programas revista son para adultos, para mujeres que se encuentran cuidando a los hijos y administrando su hogar. Son espacios que se deben y tienen que aprovechar para educar, entretener, informar, ganar ratings y hacer negocio.
Hay algo que se ha distorsionado en el camino y que pueden corregir. El concepto original de Tu Mañana era bueno, el de ahora no. Lo importante no es quién lance un programa revista primero, sino quién lo mantiene bueno y atractivo todo el tiempo.
Las audiencias no son tontas y saben que quieren ver y que no. Los niños si desean ver "sus programas" se van a Tele 7 o a los canales de 'comics' por cable. Tu mañana no es un programa familiar en el que se pueden sentar los padres y niños a disfrutarlo... ¡no se equivoquen!
Telemetro, a diferencia de TVN, pisó por delante con Tu Mañana. Hoy son los líderes en revistas matutinas. Desaprovechar esto, distorsionando un producto, es peligroso. Están en riesgo los anunciantes que pautaron en un programa para la mujer y le están dando un producto diferente. Esa falta de identidad conceptual es un riesgo del que se pueden arrepentir...cuidado que la competencia le come el mandado y les quita la mañana.
Escríbanos a [email protected]
|