¿Se ríen los bebé recién nacidos? Para los padres de familia este gesto es maravilloso e indescriptible y les pone el corazón henchido. "Wao, tengo a mi hijo entre las manos y se sonríe conmigo". Esta apreciación durante los primeros días del bebé es común entre los familiares y quienes llegan a visitarlo a casa; es más, hay percepciones más radicales que indican que cuando el niño se orina es porque está solicitando un regalo. ¿Será verdad?
Lo cierto es que según el Dr. Geovaldo Guerra, pediatra del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, en Chiriquí, la sonrisa en los bebés es un acto de socialización durante los primeros meses del nacimiento de la criatura. Precisó que no es hasta los cuatro meses cuando el niño se ríe voluntariamente.
ALGO ESTA SUCEDIENDO
De acuerdo con el especialista, si los padres notan que su niño no sonríe a pesar de los gestos y muestras de afecto que se le hacen esto se puede interpretar como una alerta de que el bebé probablemente presente una pérdida auditiva o sea sordo.
DE CUIDADO...
El Dr. Guerra recomendó que cuando se detecta este comportamiento hay que acudir rápidamente al médico para que sea referido a estimulación o sociabilización.
EL PRIMER CONTACTO
Las primeras sonrisas son espontáneas y reflejas, ciertos estímulos provocan una sonrisa fugaz, incompleta y automática, es decir, no es una respuesta a otra persona e indica que el bebé se encuentra bien.
Se estima que los bebé pasan de la sonrisa a la risa cuando han cumplido entre cuatro y cinco meses, acto que hechiza a los padres en una magia de felicidad. Es a partir de los ocho meses cuando ya el bebé muestra sus primeras carcajada.
|