Fue una cruenta batalla, para saber qué provincia era la mejor en el béisbol juvenil.
El espectáculo dado por estos muchachos fue grato para la afición que ama el béisbol, y lo que llama la atención de ahora en adelante es que esperarán con ansias que se inicie otra épica batalla.
Pero esta final estuvo llena de muchas cosas que no se vieron, y una de ellas fue la carrera fantasma anotada por Dimas Ponce, la pregunta que quedó en el ambiente en el Estadio Nacional Rod Carew y en los hogares panameños ¿estaba o no fuera Dimas Ponce?
De seguro que la viveza y la picardía del pelotero influye mucho en el desempeño del mismo.
Dimas Ponce conversó con DIAaDIA y dijo que: "Él nunca me tocó ni yo tampoco toqué el plato. Lo que pasó fue que yo al llegar al plato me choqué con la rodillera y rodé, pero al ver que el árbitro (Vicente Troudeau) no declaraba la jugada, me hice el tonto, como se dice, y esperé que se descuidara y toqué el plato".
De seguro si Ponce no hubiera anotado esa carrera, ayer se hubiera jugado un sexto juego y cuidado que le hubiera dado vida al equipo de Panamá Metro y otra historia se podría haber escrito.
Ponce también conversó acerca de la carrera del gane.
"Me siento contento aún, todavía pienso que es un sueño. Cuando salió el hit sólo pensaba anotar la carrera del gane para mi equipo", aseveró.
Agregó que el coach nunca lo detuvo y que él tampoco lo iba a detener, porque Macré sabe que corre bien y podría anotar.
EL OTRO HEROE
Si Dimas Ponce fue una de las figuras de la noche, el receptor Juan Vega, también tiene mil motivos para ser levantado en brazos.
Vega, quien tomó la receptoría luego de la lesión de Sócrates Marenco, tenía escrito en su destino ser un héroe.
"Por mi cabeza no pasaba nada en ese momento, sólo en que tenía que hacer un buen contacto con la bola e impulsar la carrera, que dejaría tendido en el terreno a Metro, gracias a Dios las cosas se dieron y pudimos salir con el campeonato", acotó Vega.
Con respecto al lanzamiento que le pescó al zurdo Angelo Jaramillo, Vega comentó: "Bueno me había trabajado todo la distancia con curvas y cambios, pero un error, una curva que se le quedó flotando fue lo que le pesqué y hacer un buen contacto hacia mi mano", aseguró.
TITULO Y HASTA LUEGO
Alberto Macré sigue demostrando que es un director del patio, que tiene casta de ganador.
Pero el director campeón no piensa dirigir más en la categoría juvenil.
"Yo ya terminé con la juvenil este año. Creo que trabajar con la categoría juvenil es difícil, por que hay que saber que los muchachos tienen diferente tipo de carácter y muchos tienen problemas personales, así que tú cargas con todo eso, eres prácticamente un padre, imagínate ser un padre de más de 30 peloteros, no es fácil", dijo.
El técnico tiene pensado trabajar con la categoría mayor de ahora en adelante.
LA PESADILLA CUAN
De verdad Antonio y Alberto Cuan fueron un dolor de cabeza para la tropa metropolitana.
Antonio Cuan no pudo ser derrotado a lo largo del torneo por los metrillos.
Cuan sumó tres victorias a su haber frente a la tropa capitalina.
Pero el colmo de los hermanos Cuan, fue que cuando Metro por fin le había ganado la batalla al " zurdo venenoso", Antonio Cuan, aparece el mello Alberto Cuan para ganarle el quinto partido y coronar el sexto título.
¿Será que por ser mellos, los metropolitanos, pensaron que era Antonio en vez de Alberto?
CARAVANA
El equipo chiricano parte hoy desde las 10: 00 a.m. hacia su tierra, donde serán recibidos por su pueblo en el estadio Kenny Serracín.
|