buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 6 de febrero de 2007 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
No quieren Corredor
La mayoría de las casas tiene cartelones en contra de la empresa promotora y las autoridades. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Pelearán por sus casas. Un grupo de residentes de la barriada Bosques de Castilla, cerró por espacio de una hora, un paño de la vía Tocumen en demanda de respuestas, ya que el Corredor Norte, pasará detrás de sus casas, esto los mantiene preocupados.

Tranquilidad, buen aire, la seguridad para los niños, son las principales razones por la que la mayoría de los residentes de Bosques de Castilla, compraron casas en ese lugar, dijo Onésimo Degracia, quien reside en el lugar desde hace un año.

Los afectados tendrán una reunión con las autoridades del Ministerio de Vivienda (MIVI), Ministerio de Obras Públicas (MOP), y las empresas PYCSA, SUCASA, para exponer sus demandas y advirtieron que de no conseguir una respuesta satisfactoria, tomarán medidas más fuertes.

MOP SE DEFIENDE
César Omar Pinilla, Asesor legal del MOP conversó con los manifestantes y les explicó que desde 1996, se había dispuesto que el entronque del Corredor Norte atravesaría ese lugar.

SUCASA TIENE PERMISOS
Por su parte, José María Moreno, gerente del departamento Jurídico de la empresa SUCASA, aseguró que cuando ellos hicieron este proyecto contaban con todos los permisos que exige la Ley para la construcción. Además, dijo que para el año 2005, cuando se construyeron las casas que hoy se encuentran afectadas, no existía ningún proyecto oficial del MOP sobre esa área de ningún ramal del Corredor, la servidumbre que existía se respetó.

¿Y EL MIVI?
José Batista, director de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda (MIVI), afirmó que los permisos de construcción le fueron otorgados a la promotora SUCASA en junio de 2005, mientras que la oficialización de que el entronque del Corredor Norte sería por esa área, se dio en febrero de 2006. Además, explicó que sólo 25 familias son las que serán afectadas por la construcción del Corredor, por lo que serán indemnizadas como la Ley lo exige, el resto está fuera y no se verán afectados.

POR FUERA
Los residentes que no son directamente afectados por la construcción del Corredor no están contemplados dentro del paquete de indemnizaciones.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Están pendientes
¡Agua, agua!
DIAaDIA entregó becas
Licencia costará lo mismo
Aprovecharon a los odontólogos
Problema de nunca acabar
PTJ sospecha causa de muerte
Discapacitado vuelve al bote
Otras verdades en tinta dorada

OTRAS NOTAS

Inicia la batalla


Quiere reintegro


Aborto no será discutido


Listos para comercializar

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados