SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Otras verdades en tinta dorada
Alexis Batista en el deporte de las pesas es uno de los más destacados. (Foto: Archivo)

Elisinio González G., Rogelio Adonican, Rubén Polanco y Gabriela Herrera | (Última de dos entregas).

Las glorias del pasado están en el olvido, pero no son las únicas figuras del deporte que son ignoradas por el Gobierno, pues existen otros atletas del pasado y el presente que levantaron su voz por una ayuda.

LEONARDO GONZALEZ
Es una estrella de la lucha que pide algo de ayuda para regresar en óptimas condiciones.

Leonardo González es uno de los luchadores más experimentados en nuestro país. Ahora, "Leo" se encuentra lesionado y en busca de llegar a su primera gran meta de este año, los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil. "Bueno, te comento que estoy por reunirme con el director del INDE, luego de mi segunda evaluación el próximo 26 de febrero", aseguró. González propuso al Instituto Nacional de Deportes (INDE), que luego de su recuperación lo enviara a entrenar a un centro de alto rendimiento en los Estados Unidos.

ALEXIS BATISTA
Otro que está bajo de perfil es el destacado pesista Alexis Batista. El atleta, además de levantar el peso del metal sobre sus hombros, levanta el peso de la vida, y lucha contra otras adversidades.

Batista, a pesar de todo esto no se rinde ni baja los brazos; el atleta está entrenando fuerte para poder ocupar una de las dos plazas para los próximos Juegos Panamericanos.

"Trabajé un momento como entrenador con un grupo de siete muchachos, pero no es mi trabajo, ya que existe un entrenador cubano pagado por el INDE para esa labor. Además, tengo que concentrarme en otras cosas", agregó.

El pesista se encuentra entrenando todos los días, por dos horas (4 a 6 de la tarde) en el gimnasio de pesas del Juan Demóstenes Arosemena..

ROY BLAKE
Es uno de los "coachs" de lanzadores de mayor prestigio a nivel nacional; uno de los mentores de muchos lanzadores que han resaltado en nuestro país.

Roy Blake se mantiene en su natal Chilibre, trabajando a bajo perfil, con las categorías menores del circuito 1.

"Ahora mismo yo estoy jubilado, con 28 años de servicio en el INDE, pero tengo una escuelita de pitcheo en mi casa", aseguró Blake.

RAMON CARDOZE
El director del Instituto Nacional de Deportes, Ramón Cardoze, manifestó que la ley que otorgaba 300 dólares mensuales a todos los boxeadores que fuesen campeones del mundo fue derogada en 1997.

Explicó que en 1985 se modificó la ley, donde se estableció que si eras campeón, una comisión recomendaba que se le diera el dinero. A la leyenda viviente del boxeo panameño, Roberto "Mano de Piedra" Durán, se le dio el retroactivo de ese dinero, porque llegó a ser campeón en 1972 antes que se derogara la ley.

Cardoze aclaró que existe la posibilidad de darle esa plata a Víctor Córdoba y a Carlos "El Púas" Murillo, porque el primero fue campeón en 1991 y el segundo en 1996. "Recientemente ambos enviaron su petición al INDE", dijo Cardoze.

Al preguntarle si pensaban volver a establecer esa ley, Cardoze explicó que habría que hacer consultas. Agregó que para este 2007 el INDE va a trabajar en proponer una ley general del deporte, debido a que la reglamentación actual sólo incluye el apoyo a los deportes de alto rendimiento.

MAS APOYO
En las dos entregas de DIAaDIA sobre las glorias del deporte panameño, se pudo conocer que todas exigen un poco más de atención del Gobierno.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Inicia la batalla
Quiere reintegro
Aborto no será discutido
Listos para comercializar
Están pendientes
¡Agua, agua!
DIAaDIA entregó becas
Licencia costará lo mismo
Aprovecharon a los odontólogos
Problema de nunca acabar
PTJ sospecha causa de muerte
Discapacitado vuelve al bote
Otras verdades en tinta dorada
No quieren Corredor
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados