¡Mucha intriga! El que está más bravo que los conductores de los "diablos rojos", que se van por el metro, es Roberto Watson, mejor conocido como "La Ñata" o "Yuyi", por el nuevo decreto que creó el alcalde de Las Tablas, Edison González, en el que se prohíbe a las personas subirse al grillo, lo que ha causado... ¡qué revulú!
"La Ñata" nos dijo que está disgustado con el jefe de la comuna alcaldicia tableña, ya que considera que por seguridad no quiere a nadie en los carros. "Yo nunca en mi vida me he subido allí con pelucas, mostrando el cuerpo entre otras cosas, es más voy hasta tapado. En otros lugares hay gais que sí salen con menos ropa. Yo hago mofas de lo que sucede con la tuna contraria. Ahora él dice que es por seguridad, quiero que me diga cuántas personas han matado los grillos en Las Tablas... a ninguna", sentenció "La Ñata".
Otro de los puntos en que enfatizó fue que ellos son los que se encargan de proteger a la gente, pues con él va un grupo de personas que está al frente del grillo y ayuda a mover a los que están alrededor para que no suceda ningún incidente.
"No entiendo... Ahora yo pierdo los patrocinadores que había conseguido por los disfraces", expresó el famoso personaje.
Pero él no es el único que está disgustado por esta situación, Ricardo Cabrera, conocido como "La Riquichi", también se encuentra endemoniado con la decisión del alcalde, ya que tiene todos los atuendos que usará desde el viernes de Carnaval hasta los carnavalitos. ¡Jooo!
Sí pirulí, "La Riquichi" nos contó que todos sus trajes son de diseñador, pagados por diferentes patrocinadores.
"Lo más chévere de nuestros grillos es la controversia que se forma y si no va a estar nadie eso quedará en panga", nos comentó "La Riquichi".
Por su parte, Domingo González Lapenta, relacionista público de Calle Abajo de Las Tablas, dio una explicación más cultural de lo que significa viajar en ese vehículo agrícola. "Las personas que ocupan un lugar en el grillo, por lo regular, son aquellas que representan el alma de la tuna. Ellas se convierten en las defensoras de cada soberana, sus símbolos, familias, y le dan un toque artístico y vistoso a la celebración", concluyó González. ¡Vaya, vaya!
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|