Sólo faltan cinco días para que arranquen las fiestas del dios Momo, que todos los panameños esperan con ansias, ya sea para celebrar en la capital o en el interior del país.
Muchas veces, por estar en la fiesta y el jolgorio, no se toman las debidas precauciones y las consecuencias son lamentables.
Ante esta situación, queda la siguiente interrogante: ¿Cómo será la seguridad para estos carnavales?
DIAaDIA recopiló todos los detalles que rodean en materia de seguridad el Carnaval de la capital y la seguridad en el interior del país.
ENTRARAN EN ACCION
La Policía Nacional (PN), junto con los demás estamentos de seguridad del país, han preparado un operativo con más de 15 mil unidades para garantizar la seguridad a todos los panameños.
Este operativo de seguridad se desarrollará mediante rondas en vehículos, a pie, motocicletas y bicicletas, así como retenes y acciones de vigilancia en las costas y vía aérea para prevenir todo tipo de hechos delictivos, ya que casi siempre estas fiestas son el momento oportuno para que los delincuentes cometan sus fechorías.
HABRA DOS PUNTOS DE COMANDO
La ciudad de Aguadulce, provincia de Coclé, será uno de los puntos donde la Policía pondrá un puesto de comando, y el otro punto será en la Transístmica frente a la empresa Sony. Los lugares donde estará presente la Policía Nacional serán:
DICEN QUE HABRA MANO DURA
Rolando Mirones, director de la PN, dijo que serán muy estrictos en cuanto a la seguridad para estos carnavales.
Adelantó que se estarán realizando pruebas con el "guarómetro", para evitar el manejo de conductores ebrios. Explicó que de encontrarse con ese caso, se le retendrá el vehículo, por lo que aconsejó que se tenga un conductor designado.
CONTARA CON MáS DE 700 UNIDADES
En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), contará con 117 guardavidas en 18 puntos entre playas y ríos. "La meta es disminuir las estadísticas de muerte o accidente durante los carnavales", contó Roberto Velásquez Abood, director de esta entidad.
Recomendó que hay que evitar riesgos, sobre todo en playas, puesto que muchas veces los panameños no toman las precauciones debidas para evitar accidentes.
Por su parte, Magdiel Barría, sargento del Cuerpo de Bomberos, dijo que desde el viernes 16 se realizarán inspecciones a los puestos de venta en el área de los culecos y se revisarán los vehículos particulares y carros cisterna para que todo marche bien.
TAMBIEN VAN AL RUEDO
La Cruz Roja Panameña tendrá 46 puestos de socorro en playas y ríos, con 472 voluntarios en ambulancias disponibles en el ámbito nacional.
SIN CONTRATIEMPO
Por otra parte, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para este año tiene la campaña de "Goza tu Carnaval sin contratiempo", la cual tiene el objetivo de detener la irresponsabilidad en el manejo, ya que gran parte de las tragedias durante los carnavales son por accidentes de tránsito. Para esto, la ATTT tendrá a lo largo de la vía Interamericana, dos puntos importantes: uno en Chame y otro en Aguadulce, para así evitar cualquier irregularidad.
CULECO DE SANCIONES
Para estos carnavales, la ATTT hará más énfasis al exceso de velocidad y al manejo en estado de embriaguez, pues se interpondrán multas hasta más de B/. 500.00 dólares, la retención del vehículo y licencia, y quien hable por celular, al momento de estar manejando, tendrá una multa de B/.75.00.
POR SU SEGURIDAD
Por su parte, el Ministerio de Salud (MINSA), contará con un puesto de atención médica a un costado de HOPSA en la vía Transístmica. Allí, habrá cuadrillas de funcionarios que estarán recorriendo toda la ruta para prestar los primeros auxilios.
Mayanín Rodríguez, representante del MINSA, dijo que se habilitarán 17 hospitales, 35 Centros de Salud en el ámbito nacional, que funcionarán las 24 horas del día durante el Carnaval.
Durante estos días, estarán al servicio sólo en la ruta del Carnaval capitalino cuatro ambulancias, para prestar el servicio apropiado.
CONSUMA ALIMENTOS SANOS
De acuerdo con miembros de la Junta de Carnaval, hasta el momento se ha distribuido un total de 128 puestos de manipulación de alimentos, en donde los agentes de Salud estarán realizando recorridos para asegurar que los dueños de puestos cuenten con las condiciones sanitarias, entre ellas: carné vigente de manipulación de alimentos y que lo tenga a la vista, uso de agua potable para la elaboración y lavado de alimentos y la limpieza y desinfección del local.
Se informó a DIAaDIA que las personas que no cumplan con estas condiciones, se les sancionará con el decomiso de los alimentos. Además, se les pondrán multas que van desde 10 hasta 500 dólares, por parte de los funcionarios de Salud.
En el caso de que el director regional se encuentre en el operativo, se les pondrá la multa mayor, que va desde 500 hasta 5 mil dólares.
PARA LOS CULECOS
Para el uso de carros cisterna, sus propietarios tendrán que contar con ciertas medidas, tales como: el agua no debe contener basura, ni espuma; por ello, se exige que por cada 1, 000 galones de agua, se le pondrá un litro de cloro.
En tanto, la Policía Nacional informó que la vía Transístmica permanecerá completamente cerrada, a partir de las 4: 00 p.m. del viernes 16, a las 12: 06 a.m. del miércoles 21.
Se pudo conocer que al abrir un hidrante, se sancionará al irresponsable con 500 dólares de multa o conmutable en días de arresto.
RECOMENDACIONES:
Si se dirige a los culecos, evite portar carteras. No conducir en estado de embriaguez, usar el conductor designado.
Al sacar dinero del cajero, cerciórese de que no haya nadie extraño.
Y si va a las playas, asegúrese de que hay guardavidas. No ingiera licor.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|