SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
El orgullo de Urraca
Arcesio "Tuto" Castrellón.

Emileth Bósquez | Aguadulce, Agencias de noticias

Arcesio "Tuto" Castrellón es una de las voces veragüenses más escuchadas en las narraciones del béisbol nacional, pero, sobre todo, en la tierra de Urracá.

Comenzó hace 17 años con Radio Belén, continúo en Ondas Centrales y Radio Veraguas, las tres emisoras de su natal Santiago. Sin embargo, su inicio en esta exigente actividad es bien curiosa, porque fue una oportunidad de esas que no se presentan con frecuencia. Simplemente la aprovechó y ahora es uno de los grandes.

Su amor por el béisbol siempre lo ha tenido porque trabajó con el equipo infantil de Veraguas, que representó al país en los torneos Latinoamericanos que se celebraron en Panamá.

Espigado, con un tono grave que agrada a muchos, Castrellón aseguró que su salto a las "Grandes Ligas" de la narración la basa en su inspiración a reconocidas figuras de la comunicación deportiva como Pompilio Campos, Hernán "Nan" Botello y Justo Fidel Palacios.

TRAYECTORIA
Entre sus mejores recuerdos están cuando Veraguas fue campeón en la mayor en 1984 y en la juvenil, hace un par de temporadas, ya que tuvo la oportunidad de cubrir ambos torneos.

Por su imparcialidad y buena descripción del juego lo llamaron para formar parte del equipo de narradores de RPC Radio.

Dentro de su experiencia también se incluye la transmisión para todo el país de los torneos Latinoamericanos de las Pequeñas Ligas, tres torneos mundiales de categorías menores en Williamsport, Taylor y Maine, Estados Unidos, y el pasado Campeonato Mundial Mayor en Taiwán.

Además, ha viajado a Islas Vírgenes, San Martín, Nicaragua y Puerto Rico en donde la emoción, según manifiesta, ha sido grande porque los jóvenes dejan todo en el terreno. En muchos de estos torneos fue siguiendo a Veraguas, cuya generación de jugadores le dio muchas satisfacciones a él y a la provincia.

"Tuto" también guarda gratos recuerdos de otras novenas, como por ejemplo, de aquella Coclé que se coronó en la categoría mayor con hombres como Darío Agrazal, Tomás Simití, Ítalo Rojas y Eduardo Castillo, entre otros.

También tuvo un noticiario en Original Stereo.

INICIOS
Vivir cerca del estadio Omar Torrijos de Santiago fue parte de su inspiración, porque allí comenzó a practicar el deporte con el Wilfredo Pineda e Isidoro Oses, quienes fueron sus instructores.

Jugó el deporte "rey" de los panameños en todas las categorías para los equipos de Veraguas.

En 1977, fue mascota del equipo mayor de Veraguas, cuando Ramón Canalia, Isidoro Oses y Felipe Rodríguez, primer campeón bate que tuvo Veraguas, se retiraban de la pelota activa.

Arcesio Castrellón también ha trabajado dentro del béisbol como instructor de lanzadores, asistente, delegado y fue director del equipo "indio" en 1992.

Aseguró que se siente feliz cuando llega a un estadio y ve a "reconocidos comentaristas como Humberto "Paye" Sarmiento, Ito Real, Ítalo Rojas y otros tantos que han marcado su huella en la historia".

Nace la "estrella"

Fue hace 18 años cuando "Tuto" Castrellón comenzó a relacionarse con las narraciones de béisbol, pero sólo leyendo cuñas. Años después, una situación inesperada cambió su vida.

En un juego de Veraguas contra Colón, en el estadio Roberto Mariano Bula, "Tuto" recibió su oportunidad de oro.

"Realmente no fue una oportunidad que se me dio, sino una situación que me fue favorable, porque eso no estaba programado". "Veraguas ganaba ese partido en Colón 6 carreras a 2 y el señor Pompilio Campos tenía fiebre por un resfriado. La lluvia lo estaba mojando y no podía seguir transmitiendo. En aquella ocasión, Eric Espino hacía sus pininos como comentarista y entonces me tocó narrar el resto del partido. Ahí empezó todo, porque con nosotros también transmitía "Ñato" Reyes, pero ese día no fue", explicó.

MOMENTO TRISTE
Como en toda vida hay pasajes buenos y malos, Arcesio confiesa que un momento triste para él dentro del béisbol lo vivió como fanático.

Fue en una final mayor entre Herrera y Veraguas, en la temporada de 1985, en el estadio Juan Demóstenes Arosemena. "Fue cuando Reynaldo Ríos le dio un batazo al lanzador veragüense Francisco "Chico" Martínez. Creí que lo iba a matar".

"Se fue al otro lado de la cerca la blanquita con costura roja". Lo transmite cuando cohay un cuadrangular.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tigres domados
Debut parejo
Triunfo sufrido
¡Optimista!
¡Busca el 100%!
Empates de ida
Niños al campo
¡Entre forajidos y vaqueras!
¡Cero y van dos!
El favorito cumplió
Real goleada
Reyes de África
Rayados tropezaron
Frenaron al líder
Ases de la Copa
A tierras pinoleras
Sólido triunfo
Seis en fila
Cayó otra vieja marca
Kenianos ganan
Nuevo récord
Vuelve a brillar
España impuso su casta
Festival de goles
Boca empata
El orgullo de Urraca
Dijo su objetivo
Primer triunfo
Con problemas
Mandan en casa
Baja casi confirmada
Volvió a golear
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados