No sólo los ricos viven en esas lujosas casas de San Felipe, la señora Felicidad García tampoco lo creía, pues ella misma afirmó: "mi proyecto de vida ha sido muy largo y durante 29 años he estado en viviendas que no eran muy agradables para mí".
¿Qué la llevó a este cambio? Lo más lógico es su visión de futuro. Por eso contó que se destaca como Diseñadora de Modas, y en año y medio será una Licenciada en Terapia Ocupacional. Pero eso no es todo, todos sus hijos se están preparando profesionalmente y juntos unieron esfuerzos para sobrevivir.
Ahora tiene una mejor casa, y a la vez habilitó un taller para sus costuras, y seguirán esparciéndose en su nueva morada, en la reconocida Casa Rosada.
El proyecto de restauración de la Casa Rosada, ubicado en Avenida A en San Felipe, forma parte del "Plan revive el Casco" y busca proveer esta área de atractivos necesarios para impulsar la inversión privada, la recuperación de inmuebles, la afluencia de visitantes y la solución de los problemas sociales del área.
Se informó que la Casa Rosada fue construida y habitada alrededor del año 1, 912 por el ingeniero Florencio Harmodio Arosemena, ex presidente de la República en 1928-1931, y por ello, se le conoce popularmente como la Presidencia "Chiquita". Son ocho soluciones habitacionales, dirigidas a familias con ingresos bajos del Casco Antiguo.
ORIENTACION
A los beneficiados, se les ofrece orientación para que tomen conciencia de cómo debe ser su nuevo estilo de vida.
|