Está de vuelta. Luego de su última estadía en las Grandes Ligas con los Rancheros de Texas en el año 2006, el zurdo Bruce Chen está convencido de que luego de su operación en el brazo, puede volver a ser el mismo "pícher" del año 2005, cuando con los Orioles de Baltimore hizo su mejor temporada.
Chen, que ayer se incorporó a los entrenamientos de la preselección nacional que irá al Clásico Mundial de Béisbol, aseguró que viene con ganas de hacer el equipo y de estar en la rotación de abridores. "Vengo trabajando bastante fuerte para eso", expresó.
BUENA RECUPERACION
Chen viene recuperándose de una lesión en el codo que le fue operado hace 16 meses y que, según dijo, está bastante bien y algo fuerte.
De hecho, Chen viene de participar en la liga profesional de Puerto Rico con los Indios de Mayagüez, como parte de su proceso de recuperación, en el que tuvo una buena campaña.
"Mi brazo respondió bastante bien en Puerto Rico, y aunque no estaba muy fuerte al 100%, ahora con las prácticas me siento bien", comentó.
El pelotero que inició su carrera luego de ser firmado por los Bravos de Atlanta, recordó que cuando se lesionó estaba bastante deprimido. "Pensaba que a lo mejor mi carrera había terminado, pero una vez que fui a Puerto Rico me recuperé bastante bien, y estoy convencido de que puedo seguir lanzando por mucho tiempo".
Chen tuvo su mejor año en el 2005 con los Orioles de Baltimore, temporada en la que ganó 13 partidos y perdió 10. Al año siguiente firmó su mejor contrato de su carrera por 3.8 millones de dólares, pero tuvo una campaña para el olvido, y luego pasó a los Rancheros de Texas, en los que tampoco descolló, afectado ya por sus problemas con el brazo.
"Ahora que fui operado, sé que puedo volver a ser el lanzador que fui en el 2005. Los lanzamientos están allí y creo que puedo ayudar a Panamá a tener una buena actuación en el Clásico Mundial", precisó.
VITRINA
El zurdo lanzador capitalino, aunque afirma que hay algunos equipos del béisbol profesional de Estados Unidos interesados en él, por el momento lo que tiene en mente es jugar en el Clásico Mundial para poder ayudar a Panamá en la rotación de lanzadores.
"Uno siempre quiere firmar y seguir su carrera , pero más bien lo veo como una oportunidad para mí el devolverle a Panamá de lo mucho que me ha dado. Creo que si yo allá represento a Panamá para que pueda ganar, lograría mi objetivo principal", destacó.
VISUAL
En cuanto al equipo panameño, sostuvo que tiene un buen material, a pesar de no tener tantos jugadores de Grandes Ligas.
"En el primer Clásico de 2006, Japón y Cuba demostraron que no se requiere de una alineación de jugadores de Grandes Ligas para ganar este torneo. Panamá puede dar la sorpresa, confío en este equipo, y lo principal es siempre estar optimistas de que podemos hacer un buen papel. Si nosotros no confiamos en nosotros mismos, no iremos para ningún lado", dijo.
|