Hay problemas. Aunque no se ha anunciado oficialmente el inicio del año escolar, el 6 de abril es la fecha probable, pero los docentes no están de acuerdo.
Andrés Rodríguez, dirigente de la Asociación de Profesores (ASOPROF), explicó que han recibido documentos de educadores que ya tomaron posesión de sus nombramientos y tienen como fecha de inicio el 6 de abril, por lo que se presume que las clases comenzarán en ese mes.
Destacó que el segundo concurso de nombramientos y la reparación de las escuelas están atrasados, por lo que es posible que las clases se retrasen.
Advirtió que no aceptarán un calendario en abril, porque finalizaría en enero y afectaría sus vacaciones.
En tanto, Mirna de Crespo, viceministra de Educación, dijo que el calendario oficial no ha salido, pero que el ministro sugirió el inicio de labores para algunos profesores para el 6 de abril, porque posiblemente varias escuelas no estarán listas en marzo.
Según Crespo, las reparaciones por fibra de vidrio del año pasado influyeron en que los planteles no estén listos.
Por su parte, Luis López, dirigente de la Coordinadora de Unidad Magisterial, manifestó que tampoco aceptarán un calendario que se extienda hasta enero, y sugirió que en las escuelas que estén listas se inicie en marzo y las que faltan, en abril.
CALENDARIO
Los colegios particulares comenzarán sus clases el 16 de marzo, pero los oficiales no.
|