SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

La lonchera saludable
La merienda deber ser nutritiva para el buen desempeño del niño. (Foto: Cortesia)

Sandra Marin | Nutricionista
Un nuevo año escolar va ha comenzar y también comienza la aventura de la merienda.

El reto es encontrar una merienda nutritiva que sea del agrado del niño. Una motivación podría ser que el niño lo acompañe al supermercado para que escoja los alimentos, y así tendrá más interés en comerlos.

Una lonchera nutritiva, que incluya todos los nutrimentos esenciales para ese niño que está en pleno crecimiento y con alimentos que contribuyan al mejor desarrollo y bienestar del estudiante, debe estar compuesta de:

. Alimentos ricos en calcio como leche, queso y yogur, que ayudan al desarrollo de huesos sanos hasta aproximadamente los 18 años.

. Minerales como el potasio (jugo de piña y guineo), importante para el desarrollo muscular y un crecimiento normal.

Lo que su niño consuma durante su día escolar no debe ser "algo" para salir del paso. Recuerde que el valor nutritivo de las meriendas es clave para la salud de los niños.

Cuando prepare la lonchera para la escuela tenga en cuenta lo siguiente:

. Evite empacar "calorías huecas". Las papitas saladas, bizcochos, donas, galletas rellenas con crema, quesitos y maltas podrán calmar su hambre pero no le aportarán nada nutritivo.

. Los refrescos también son "calorías huecas". Una cola regular de 11 onzas contiene de 6 a 8 cucharaditas de azúcar y nada de vitaminas. Para tomar, mejor incluya una botellita de agua, leche o jugo sin azúcar en el termo.

. Deje que el niño participe en la preparación de la lonchera. Puede cortar en pedazos pequeños y colocar en envases separados las frutas, quesos y vegetales como tomates pequeños, zanahorias estilo "baby", apio americano y aguacate, entre otros. Estos vegetales puede ofrecerlos con quesos suaves como el queso crema.

. Las frutas deben estar enlatadas en su propio jugo o en agua. Verifique que el jugo sea hecho 100% de fruta y lo debe llevar congelado para que esté frío a la hora de usarlo.

Otras frutas que puede servirle son las pasas y ciruelas, ricas en hierro y buenas aliadas para combatir el estreñimiento.

. Seleccione panes y galletas de harina integral, preferiblemente enriquecidos con hierro. Si al niño le gusta los alimentos más crujientes puede ofrecerle cereales enriquecidos, listos para comer.

. Los sandwiches preparados con pan integral o pan pita son otra alternativa sabrosa y nutritiva. Para complementarlos, añada lechuga o alfalfa, tomates y queso bajo en grasa.

. Prefiera que merienden galletas sin rellenos de crema o chocolate. Las galletas de soda y de arroz son alternativas saludables.

No llene la lonchera de alimentos con alto contenido de grasa, sal y azúcar refinada.

Si el servicio que ofrece la escuela es de cafetería enséñele a su hijo a no elegir diariamente "hot dog", empanadillas, "nuggets" de pollo, papas fritas, pizza y refrescos.

Procure tener en la lonchera de su niño alimentos que le agraden. De nada sirve enviarle unos vegetales que rechace consumir. Use la creatividad e ingenio. Varíe los alimentos y hágalos más atractivos en la presentación de los mismos. De usted depende que la lonchera sea nutritiva para que su niño se desempeñe óptimamente durante su año escolar.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El Asma
Escogiendo el centro infantil
La lonchera saludable
Ser justos
¿Por qué la escuela?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados