SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
OPINIÓN DE PESO
¿Y los nacionales?

Rogelio Adonican | DIAaDIA

En este Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, la mayoría de los equipos ha traído lanzadores extranjeros para reforzar sus líneas.

Esto es bueno, no lo niego, porque en cierto punto le sube el nivel al campeonato y le exige a los bateadores nacionales a ser mejor, porque el millaje sube y tienen que prepararse más.

Pero señores, ¿qué estará pasando en las categorías menores de nuestro béisbol, o acaso no producen lanzadores de alto nivel para el torneo nacional juvenil o mayor?

Entendemos que la mayoría de los intermedios y juveniles lanzan para ser vistos por un buscatalentos y al final ser firmados, pero los otros que no logran la firma, ¿donde quedan? Se pierden en un limbo o terminan jugando otro deporte.

¿Dónde quedaron esos tiempos cuando veíamos duelos entre lanzadores como Crispín Poveda, Darío Agrazal, Edis González, Roberto "Flaco Bala" Hernández, entre otros?

Ahora los que ocupan esos espacios son extranjeros, repito, no es malo, sino que esto refuerza mi hipótesis sobre la carencia en nuestro béisbol de lanzadores que muestren un nivel apto para jugar en el primer circuito del béisbol nacional.

Si bien vimos en el recién terminado torneo de béisbol juvenil, que un lanzador que llegaba a enviar sus lanzamientos arriba de las ochenta millas (81-82) era un fenómeno que desarmaba, por completo, al equipo contrario, imagínense en estos tiempos un Rafael Medina, en la categoría Juvenil, en la que sus lanzamientos llegaban a registrar en los radares de 90 a 93 millas por hora.

Y un poquito allá, al diestro César Pérez en categorías inferiores, en la que batearle era una hazaña. Tiradores de esa talla no se están formando, más bien se crean bateadores y jugadores de cuadro.

Pienso que además de exportar jugadores, se tiene que trabajar en mantener y entrenar peloteros para darle vida a los campeonatos nacionales.

Además de que debe haber un relevo generacional en los torneos nacionales mayor, para poder darle cabida a estos jugadores que intentan llegar al máximo circuito. Esperamos que en futuros torneos se vean más lanzadores nacionales alegrando los torneos, como lo hacen lo extranjeros ahora.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Marcó Blas
El "Loco" mundialista
Duelo de vecinos
Raquetas en acción
Llega la copa
Primer golpe
"Russo" le da el triunfo al DIM
Cazaron al "Ratón"
Dinamitaron a Camaño
Colón quiere mejorar
¿Y los nacionales?
Brilló en Veracruz
Empate en la meta
Continúa el "maleficio"



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados