Edith de Aguilar guarda en su mente el recuerdo de aquellos carnavales aguadulceños de 1967, en donde fue reina a la edad de 17 años, lo cual fue para ella "algo fabuloso". Recuerda que tuvo un patrocinador que le costeó todos los gastos, llegó a su residencia, le preguntó que si quería ser reina y ella respondió con un sí.
"No tenía recursos económicos para ser reina, entonces él me dijo que no me preocupara, porque me podía pagar todo, tanto a mí como a las princesas. Así fue como se hizo todo en 1967", relató la señora Edith.
En menos de dos semanas, la señora Edith fue visitada por el difunto Félix Galiali, por Lando Vargas y otros dos más, para hacerle la propuesta formal, ya que fueron ellos los organizadores en ese año.
Los vestidos que utilizaban las reinas en esos carnavales, eran similares a los de ahora, pero no tan lujosos. Quien le hizo los vestidos de gala y disfraces, fue la señora Cloro Miratorre.
Sencillos eran los carros alegóricos que se usaban, los cuales en su mayoría eran carretones, "pick ups" o grillos, casi igual que en estos últimos años.
Las famosas mojaderas que se realizaban en Aguadulce, se hacían desde las 7 de la mañana hasta las 3 y 30 de la tarde. Por las calles aguadulceñas, transitaban camiones con tanques tirando agua a las personas que se encontraban en la vía.
En esos tiempos, no existía Calle Arriba ni Calle Abajo, las reinas eran por calles, en donde la señora Edith era la de Calle El Agua y los Marineros. No era la única reina, también estaba la señora Mariela de Beltrán, quien representaba al Barrio San José.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|