Tenga cuidado con sus sueños. Después de pasar varios años como palanca de taxi, Evelio González se decidió a tener su propio auto e independizarse. Fue así como una empresa extrajera le ofreció la oportunidad de tener un taxi y pagarlo poco a poco, pero pasado un tiempo su sueño se convirtió en una pesadilla.
Esta empresa le ofreció obtener un carro marca Toyota Seido en cinco años, pagando una cuenta de $32 por día. Pasado ese tiempo, el taxi sería de él automáticamente, pero pasaron los meses y la operadora le subió las cuotas hasta $45, lo que no estaba estipulado al principio.
Cansado de esta situación, investigó por su cuenta el valor de los autos y este solo era de $15,000 y al final de los cinco años él habría pagado más de $75,000, o sea, un precio muy exagerado, por esa razón abandonó ese negocio.
OTRAS IRREGULARIDADES
Otras de la situaciones que se vienen dando con el tema de taxistas en Panamá es la cantidad de chóferes de este servicio público en manos de extranjeros, pasando por encima de los panameños que a diario están peleando por un cupo de taxi como el caso de los palancas chiricanos.
Rafael Reyes, del Sindicato Nacional de Taxistas, explicó que este fenómeno se viene dando desde hace tiempo y que el problema está en la cantidad de concesionarias anónimas que se encuentran funcionando. Agregó que entregar cupos a personas extrajeras y vender autos con precios exagerados es un delito y que para poder que estas personas laboren dentro de un servicio público es muy difícil, por lo tanto hay algún asunto extraño en el proceso.
Por su parte, voceros de la Autoridad del Tránsito y Trasporte Terrestre se limitaron a decir que sí puede haber casos de extranjeros operando en el transporte selectivo y concesionarias, pero que hay que buscar una mejor información del tema.
DIAaDIA trató de obtener una versión de la empresa Taxi City, que es una de las nuevas operadoras de este servicio, pero no fue posible; sin embargo, se comprometieron a dar una cita para hablar del tema.
|