La tecnología es una realidad a la que nadie se puede negar, ni siquiera el teatro panameño. Se ha convertido en casi obligación que todo negocio, toda entidad, todo grupo que desee promover su actividad posea una página de Internet, la ventana cibernética que permite el acceso a cualquier tipo de información.
Las tablas panameñas no se han quedado lejos de esa realidad y, desde hace cuatro años, cuentan con un portal especializado en teatro denominado www.teatrodepanama.com.
¿COMO SURGE LA IDEA?
Para conocer un poco más sobre esta iniciativa, conversamos con uno de sus creadores, Aaron Zebede, quien es actor y productor de obras teatrales.
Al principio, la concepción de teatrodepanama.com estuvo un poco difícil. Según nos cuenta Aaron, varios grupos querían tener su propia página de Internet, por lo que surgieron algunas disputas y malentendidos, pero al final cedieron.
"Me pareció inteligente que, en vez de que los productores compitieran entre ellos con páginas independientes, se creara una sola página que uniera al gremio. Hice la propuesta y fue muy bien recibida por todos", finalizó Zebede.
LA CONCEPCION
Antes de publicar en la red una página de Internet, hay que diseñarla, crear un logo, arte y demás, teatrodepanama.com también pasó por ese proceso.
Comenta Aaron que tal vez lo más difícil, en el proceso de elaborar la página, fue crear un diseño que le gustase a todos. Incluso, se abrió un concurso para escoger el logo de la página.
LAS MENTES DETRAS DE LA PANTALLA
Pocas son las veces en las que se llega a conocer quiénes son las personas que se encargan de actualizar y darle mantenimiento a una página de Internet, para que no quede rezagada. Bueno, en el caso del único portal de teatro de Panamá, son varias las hormiguitas que trabajan como pueden para no dejarlo desfallecer, entre ellas están: Omar Constantino, Agustín Goncalves, Áurea Horta, Luis Gustavo Macías y Agustín Clement y otros más.
Un dato que menciona Aaron es que todos trabajan gratis para mantenerla al día; con todo y eso, la página está pagada hasta diciembre del 2007, gracias a las donaciones de los productores y actores, pues no aceptan publicidad.
En torno a esto, Zebede agregó que lo más fácil para teatrodepanama.com es recaudar los fondos, mientras que lo más difícil es mantenerla al día, ya que todos los colaboradores trabajan.
ASPIRACIONES
Una de las metas de crear esta página de Internet era unificar el gremio teatral panameño, cosa que se ha logrado, según Aaron Zebede. Pero la tarea no culmina allí, ahora el anhelo de quienes manejan teatrodepanama.com, es que dicho portal pueda estar en la mente de todo aquel que desee información sobre alguna obra de teatro, y en un mañana no muy lejano, incluso, puedan obtener los boletos de entrada a través de la página. ¡Amanecerá y veremos!
|