SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

El peligro de las aves en la aviación
Las pistolas son especiales y no le hacen daño a las aves. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Zulema Emanuel | DIAaDIA

La migración de las aves es uno de los principales problemas que confronta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, especialmente, en los meses de febrero a abril y de septiembre a diciembre.

Por esta razón, la terminal aérea cuenta con el "Comité de Peligro Aviario", creado el 6 de mayo de 1999 tal como lo define la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por la que los aeropuertos internacionales deben regirse.

José Jaén, encargado de las áreas verdes y peligro aviario del aeropuerto, explicó que éste cuenta con diversos sistemas para proteger tanto los aviones como a las aves que en ocasiones pierden la vida por el impacto que tienen con las aeronaves en el aire y que podrían ocasionar accidentes.

"Gracias a Dios, en Panamá no han ocurrido accidentes que lamentar como en otros países, donde los aviones chocan con las aves, y dejan víctimas fatales", mencionó Jaén.

Entre los sistemas de protección aviario que tienen están: pistolas especiales de grito y sonido que dispersa a las aves que se encuentran volando a menos de un kilómetro de distancia sobre la pista.

Pistolas que usan un cartucho como especie de misil, que va a una altura de más de un kilómetro de alto que sirve para dispersar a las bandas de aves.

El encargado de Peligro Aviario manifestó que este cartucho se deshace en el aire y no le hace daño a las aves, son especiales para la época de migración.

Además, el aeropuerto internacional cuenta con el Sistema Claws que son solares que también ahuyentan a las aves, tiene más de 60 sonidos diferentes de pájaros en peligro, perros, gatos y demás animales que ingresan a la terminal aérea.

Este sistema funciona gracias a los rayos de sol que hace que gire en forma circular y expulsa gas propano, que van rotando en diferentes áreas del aeropuerto, porque aseguran que las aves se acostumbran a la ubicación.

Es más, Jaén contó que incluso tienen búhos que sirven de espantapájaros y en las noches los ojos se encienden para también asustar a las aves.

Todo esto es para evitar accidentes y en especial para que las aves no sufran ningún peligro.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El peligro de las aves en la aviación
Una buena lonchera
Lo que no debe poner
¿Qué come mi hijo en el recreo?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados