SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Diálogo a puerta cerrada

José Vásquez y Jesús Simmons | DIAaDIA

Hoy a las 10:00 a.m. en el Centro de Formación de la Iglesia Católica, en San Félix, se tiene previsto que se empiece el diálogo entre la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y la Defensa del Pueblo Gnöbe Buglé y la Comisión de alto nivel que fue nombrada por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

¿COMO ACTUARAN?
Monseñor José Luis Lacunza, obispo de la Diócesis de David, y mediador en este conflicto, dijo que ayer en la tarde no conocía quiénes integrarían la comisión por cada una de las partes. Sin embargo, dijo que la temática es resolver los seis puntos que fueron firmados, el domingo en la noche. Precisó que el diálogo será a puerta cerrada y que se emitirán boletines de prensa para dar a conocer cómo avanzan las conversaciones hasta llegar a un acuerdo.

¿QUE PASO CON PACO NADAL?
DIAaDIA entrevistó a Rogelio Montezuma por esta interrogante y su respuesta fue que ellos exigieron en el pliego de peticiones que se liberaran a los detenidos por las manifestaciones, entre ellos el periodista español Paco Nadal.

El dirigente de la Coordinadora detalló que hoy podrían pedir un receso cuando se instale la mesa, para analizar este tema.

Anunció que las personas que transitan por la Interamericana pueden estar tranquilas, pues no van a cerrar la vía por la deportación de Paco Nadal. No obstante, exigen que sea el mismo periodistas quien explique si su deportación fue voluntaria o por presión del Gobierno.

¿QUIENES FUERON LOS ELEGIDOS?
En un comunicado de prensa de la Secretaría de Comunicación del Estado, se informó que el jefe del Ejecutivo designó que la comisión de diálogo estaría encabezada por el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu. También le acompañarán la viceministra de la Presidencia, María Fábrega; la ministra de Gobierno, Roxana Méndez; Ricardo Quijano, viceministro de Comercio e Industrias, al igual que Juan Carlos IIlueca, secretario de Asuntos Públicos del Ministerio de la Presidencia y el economista Aram Cisneros.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz, designó a los diputados Luis Eduardo Quirós y Fernando Carrillo, en representación del Órgano Legislativo.

LOS ACUERDOS

  • Crear una ley que prohíba explícitamente la exploración y explotación de la minería en la Comarca y la protección de los recursos hídricos y ambientales de la Comarca Ngöbe Buglé y campesinos.
  • El proceso de diálogo comienza hoy 1 de marzo de 2011, en San Félix.
  • La liberación de todos los detenidos, la no represalia y persecución a los dirigentes, miembros de la Coordinadora.
  • El apoyo de parte del Gobierno Nacional a la familia del señor Abraham Montezuma por accidente vehicular ocurrido
  • el día 26 de febrero de 2011, y a otras víctimas debidas a la manifestación.

  • La participación de la Iglesia Católica como mediadora y garante en el proceso de diálogo que se instale.
  • El Gobierno solicitó a cambio la apertura de la vía en San Félix.




  •    
     
    ADEMAS EN ESTA SECCION...
    Diálogo a puerta cerrada
    Al fin pudieron viajar a Chiriquí
    Úselo estos días
    Llegó vacuna para niños de cristal
    Tras una fuente de ingreso
    A bajos precios
    Le tienden la mano
    Entre ideales, mala vestimenta y embarazos
    Esperan que mejore



    ciudad de panamá 
    copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados