¡Lo prometido es deuda! Escuchar el nombre de un panameño resonando a nivel mundial como una persona que estuvo cerca de un Oscar es brillante, pero más lo es escuchar anécdotas de ese hombre que dejen a uno con la boca abierta por lo que logró.
Héctor Roca es el nombre más resonado desde el domingo, y no es para menos, pues fue el panameño que entrenó a Hillary Swank para hacerla merecedora al Oscar como mejor actriz por la película Million Dollar Baby. Sí, ese es Héctor, y la historia que le vamos a contar es genial y da regocijo.
EL TESTIGO
Hablar con Pedro Romero, hermano de Héctor, fue acogedor, sus recuerdos están intactos y la emoción no le permitió cancanear. Así empezó la historia. Héctor Roca es un hombre grande, desde pequeño fue soñador y lo logró.
Y no es para menos, Pedro nos contó que Héctor lo admiraba y lo iba a ver entrenar todos los días, pues déjenme decirles que Pedro Romero se coronó como Campeón Gayo en Panamá, de ahí la pasión de Roca por el boxeo. Con el pasar de los años Pedro se retiró al ver cómo su madre padecía por su profesión, así que decidió, gracias a la insistencia de su hermano Héctor, ser corredor y luego ciclista. Muy sonreído acepta que no le fue tan bien en el ciclismo, pues quien tenía la batería era Roca, al punto que muy pronto llegó a convertirse en el quinto mejor ciclista de Centroamérica.
Imagínense que antes de lograr ese triunfo usaba un apodo gracioso para que lo reconocieran, solía llamarse "Cristóbal Colón", por eso cuando empezó a usar su nombre real, muchos conocedores, cuenta Pedro, se acercaban a él para decirle que un hombre grande estaba creciendo dentro del ciclismo y tumbaría a su hermano "Colón". Ahora lo recuerda con alegría, pues siguió siendo el mejor, ya que hablaban de la misma persona.
LA TECNICA
Según Roca, Pedro le enseñó todo en el boxeo y, ¿adivinen qué nos dijo Pedro? Pues, que la técnica que le pasó a su hermano fue la de un boxeador cubano muy famoso que se llama "Kid Gavilán". "Él tenía una técnica que consistía en un paso atrás, un "bellypunch" y paso a un lado... Yo siempre le dije a Héctor, si tú das un paso atrás, el boxeador si te tira, pasa y tú lo estás esperando con el "bellypunch". Yo fui grande con esa técnica, pues la usaba con ambas manos y me ayudó a coronarme. Qué más les puedo decir de Roca, es demasiado rígido, pero en el fondo es grande, muy aventurero y nunca lo hemos podido cambiar... ese es mi hermano".
LOS HEREDEROS DE ROCA
Luis, Héctor y Estela, ellos son los tres hijos que engendró este genio de los puños. Conversando con Estela, nos enteramos de que uno es soldado, pues sus sueños para aspirar a que su padre lo entrenara se frustraron, ya que según ella su padre le dijo que jamás lograría nada por su tamaño, era muy alto, nos dijo sonreída. El más pequeño estudia actualmente en Estados Unidos y ella es contadora.
Para Estela, la clave del triunfo de su padre es su carácter fuerte. "Estoy segura de que lo usa para autoprotección de él, por su trabajo e imagen, es que es un hombre de mucha disciplina", dijo encantada.
De la partida de su padre al "Coloso del Norte", confesó que fue muy duro, pero él le hizo una promesa a ella y a su hermano, después de separarse de su madre, crecer y volverlos a buscar, y así fue. Cuenta que cuando empezaron sus triunfos, después de casi tres años los mandó a buscar y los metió al colegio. "Imagínate que me tenía de la casa al colegio y viceversa. Él sentía que nos llevaba a otro mundo y tenía que sobreprotegernos, fue duro, pero nos sirvió", confesó.
Del triunfo que hoy ostenta su padre dijo no sorprenderse tanto, porque él es un hombre que aspira a mucho. "Él lucha por lo que aspira y lo logra, porque es una persona de metas y, como su hija, me siento orgullosa, no ahora que tiene triunfos, sino siempre, porque además de ser un profesional ha sido un buen padre y eso es importante para mí", culminó diciendo nostálgica, pero feliz, por ese Oscar.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|