buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 6 de marzo de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
El sastre de Llano Largo
Rogelio Antonio Arava Osorio tiene el mérito de haber confeccionado vestuario para figuras de la talla de Eneida Cedeño.

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

Llano largo es un pintoresco pueblecito en la afueras de La Villa de Los Santos, esa es la tierra de la premier Karen Peralta y el lugar preferido por los canales de televisión para filmar historias de corte folclórico, por sus peculiares y antiguas características interioranas.

Pero Llano largo tiene algo más, también es el hogar de una figura que tiene su espacio ganado en la historia de nuestra música y no precisamente por tocar el acordeón, sino por ser diestro en el corte de telas. Se trata de Rogelio Antonio Arava Osorio al que todo el mundo conoce por "Rucio", "el que cose en Llano largo". Y no se trata de un sastre más, nuestro personaje de hoy tiene el mérito de haber confeccionado vestuario para figuras de la talla de Eneida Cedeño, Eutimia González y Leonidas Cedeño, aunque enfáticamente confiesa que su mejor cliente fue su amiga personal Eneida, a quien le debe el nombre del que hoy goza.

Paradójicamente, Rucio, quien cose para cientos de personas en toda la provincia, no estudió esta profesión; en su lugar estudió contabilidad y posteriormente tomó un curso de auxiliar.

"Yo comencé haciéndole ropa a mama, yo cortaba los moldes en periódico". Así comenzó, luego conoció a Eneida, quien le pidió un vestido y nunca más se vistió sin que Rucio la entallara. Según nos confesó, Eneida prefería las telas como el podecois y la organza; y a Eutimia González, quien fuera la cantante de Osvaldo (famosa por el tema Los sentimiento del Alma) el georgete.

Ha confeccionado por años ropa para la Compañía de teatro de Aristides Burgos en Chitré, donde cosió ropa en su infancia para caras de la televisión como César Anel Rodríguez, Masiel Rodríguez, Karen Peralta y Dayra Moreno.

Actualmente su mayor producción es la ropa folclórica, como polleras y basquiñas. No es extraño encontrar en su casa personas que viajan desde muy lejos, desde Colón, Aguadulce o La Chorrera en busca de la costuras de Rucio, el sastre de Llano Largo.

 


OTRAS NOTAS
Cartelera

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados