buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 7 de marzo de 2006  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
El arte de la mola
Edilda Díaz. (Fotos: Mirna Rogers / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Bajo la sombra de las veraneras y al compás del canto de los talingos, Edilda Díaz da, minuciosamente, cada puntada para dar forma a su mola tradicional. Este arte propio de los kunas, lo aprendió a los siete años y sus conocimientos fueron traspasados de su madre. Ella recuerda que tardó un año en perfeccionar su destreza, allá en su natal Ustupu, Kuna Yala, que en español significa "Isla del Ñeque".

Hoy, orgullosa de sus tradiciones, en una banca, se inspira en nuevos diseños y los cose en El Paseo Esteban Huertas o de Las Bóvedas, como se le conoce, donde las exhibe a los turistas y nacionales, que siempre se dan una vuelta en el lugar.

Edilda, de 43 años, reveló sus secretos familiares a sus cuatro hijos, especialmente a la única de sexo femenino, que tiene 19 años y a quien le gusta hacerlas.

Edilda tiene mucha paciencia, puesto que a cada mola hay que dedicarle tres meses para terminarla, por ello, cuestan unos 30 dólares; además, ella misma crea el diseño. Cuando conversamos con ella, hacía una de mariposa arriba de la hoja de la palma, que usan para confeccionar sus chozas.

Ella vive en Vacamonte, viaja todos los días. Sale de su casa a las 6 de la mañana y se queda en Las Bóvedas hasta las 6 de la tarde esperando a un cliente, así lo hace desde hace 10 años.

Reconoce que son celosas de sus costumbres y no le enseñan a nadie que no sea de su familia. Pero lo que usted ve en la calle, en su mayoría, son las molas comerciales, hechas de 3 tapas de tela, que cuestan unos 15 dólares, puesto que las tradicionales son de 4 y 5 tapas de tela y son geométricas, sin figuras.

La historia cuenta que los antepasados hacían telas con las cortezas de los árboles y se pintaban. En el pasado, las molas sólo eran líneas.

VALOR
Las molas tradicionales son más complejas y son de figuras geométricas. Están valoradas en 100 y 200 dólares.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados