Los padres juegan un papel muy importante en la educación del niño.
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
Para que nuestros chicos estudien y hagan de este año escolar el más provechoso, deben primero estar motivados. Pero también es importante que les inculquemos que son privilegiados, porque en comparación con muchos otros niños tienen la facilidad de estudiar y son afortunados por vivir en una sociedad que le ofrece oportunidades educativas. La psicóloga Juana Herrera, especialista en este tema, asegura que "el trabajar, estudiar y adquirir conocimiento es un tesoro, una actitud que debemos inculcarles a nuestros hijos, más no una obligación".
Ya inició el periodo lectivo de este 2008 y muchos padres solo esperan comprar lo mejor para sus hijos y complacerlos en lo que ellos quieran, sin preocuparse cuáles serán los planes de estudio de este. "Debemos enseñarles a los hijos mediante un proceso de estimulación diferente, sin pensar o suponer que ellos son lo suficientemente grandes para tener la responsabilidad de afrontar solos la escuela", comenta Herrera. Lo que quiere decir es que nunca terminan su labor como principales formadores.
BUENOS REGISTROS
Para que el niño tenga un rendimiento excelente siempre hay que incentivarlo desde pequeñito. "Si trabajamos en la infancia nos irá bien en la etapa adolescente", asegura la doctora. De hecho, para evitar que el niño tenga problema con el estudio, debe usted tomar cartas en el asunto desde que está pequeñito. "Se puede practicar la educación con mayor interacción. Es decir, si el niño está estudiando historia de Panamá, lo mejor es que el padre lo lleve por lugares en donde relacione el tema con sus deberes y así le facilitará la comprensión", asegura la doctora. Igual puede pasar con las matemáticas, materia en la que puede utilizar otros elementos como la música y verá que siempre obtendrá buenos registros.
Si su caso es más complicado y requiere de mayor atención, porque el niño es más grande "hay que establecer las reglas, preguntarnos primero por qué no hemos tenido esa relación co nuestro hijo", relata Herrera. Un buen consejo que nos da la experta puede ser la negociación. "Como a los jóvenes es más difícil inculcarles el estudio porque han pasado por un periodo en el que no le hemos dado la atención necesaria, nos toca negociar, si me sales bien aquí, te compraré lo que me pediste o te daré el permiso para tal cosa. Eso sí, hay siempre que estar supervisando las acciones y hablar con los profesores".