buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 11 de marzo de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
El círculo vicioso del primer día de clases
Sánchez espera que le paguen. (Foto: A. Santamaría, A. Méndez, J. Arosemena, A. Duff y R. Comparaz / EPASA)

Milagros Murillo, Kathyria Caicedo, Jesús Simmons y Carolina Sánchez | DIAaDIA

La fibra de vidrio parece estar de moda, pues es la causante de que varias escuelas en todo el país no iniciaran el año escolar 2008.

¿QUE EJEMPLO DA?
En el Colegio Monseñor Francisco Beckmann de Alcalde Díaz, el ministro de Educación, Belgis Castro, llegó con 40 minutos de tardanza para el acto cívico. Aquí, algunos estudiantes no pudieron ingresar al plantel por no portar debidamente el uniforme. Por otro lado, muchos alumnos y padres tenían la esperanza de encontrar una escuela en orden, pero no fue así, ya que uno de los pabellones no estaba terminado. Pese a este panorama, el titular de Educación se mostró optimista.

¡BIEN! ¿Y USTED?
Orlando Correa, director encargado del colegio, informó que es poco lo que falta por hacer. Sin embargo, algunos trabajadores realizaban apresurados los últimos retoques en los baños y en algunas aulas. De ñapa, hacen falta sillas y seis profesores por nombrar. Correa evitó profundizar en el tema del desfalco del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) en el que el colegio se vio involucrado y aseguró que "todo el mundo es inocente hasta que no se le demuestre lo contrario".

¿Y MI PLATA?
Ante este panorama, Ángel Sánchez reclamó al ministro de Educación 27 mil dólares que se le adeudan, pues el año pasado, junto a otros seis contratistas, confeccionaron 2 mil 100 sillas. Sus ánimos se caldearon, luego que el ministro le diera la espalda y los enviara a la Regional de Educación.

SIN COMENTARIOS...
En el Centro Educativo Básico General Santa Librada había gran cantidad de padres de familia que no habían podido matricular a sus hijos y pensaron hacerlo el primer día de clases. Muchos estaban impacientes.

Trinidad Villalaz, directora del centro, informó por medio de un trabajador que no daría declaraciones al respecto.

¿Y LOS TALLERES?
Las clases en el Instituto Profesional y Técnico San Miguelito también fueron irregulares y es que aún los talleres no están habilitados.

Luis Mosquera, director del plantel, dijo que ya el INADEH está en los últimos detalles y se espera que para esta semana se solucione el problema de la fibra de vidrio en el gimnasio.

Varios docentes se acercaron a DIAaDIA para mostrar su preocupación ante la posible intención del INADEH de hacer más énfasis en los cursos que ofrece, que en la formación académica y profesional de los alumnos.

CINCO ESCUELAS, UN PROBLEMA
La escuela República de Polonia, ubicada en El Mirador de Torrijos Carter; la Emperatriz Taboada, en La Siesta de Tocumen; el Ángel Rubio, en Brisas del Golf, y República de Alemania, en Monte Oscuro, no iniciaron clases por la fibra de vidrio en los techos de sus infraestructuras.

Para garantizar la salud de todos, decidieron suspender las clases hasta que el personal de los bomberos y Salud den el visto bueno.

En ese mismo sentido, estudiantes y padres del Colegio León A. Soto, ubicado en los Andes N.1, cerraron la vía Transístmica por tres horas. Adicional a las malas condiciones de los baños y la falta de pintura en el plantel.

TAMPOCO SE SALVARON
En la escuela Justo Arosemena, en Santa Ana, la directora no quiso dar declaraciones a DIAaDIA por la publicación que hizo este medio sobre los trabajos que se ejecutaron en este plantel a última hora. Empero, allí se conoció que el tercer grado C y el segundo grado E, del turno vespertino, no cuentan con su maestro.

Mientras tanto, en el Instituto Nacional, la historia era otra, ya que los padres de los estudiantes de séptimo grado estaban enojados. Ellos no querían que sus hijos recibieran clases en el edificio 2, a donde fueron asignados. Alegaron que los salones estaban distantes y era muy peligroso cuando había enfrentamientos con la Policía en las calles. Sobre este tema, el rector Carlos Mora explicó que esas acusaciones eran falsas y que el presupuesto no alcanza para hacerles frente a todos los gastos del colegio. Para solucionar el problema, se cambió a los 15 grupos de séptimo para el edificio que exigían los padres de familia.

En la Escuela República de Venezuela, los baños son reparados, por lo que maestras de kínder mostraron su disconformidad, pues se ven obligadas a dejar a los niños solos para acompañar a otros.

En el Instituto Comercial Bolívar hace falta un profesor de Manejo de Máquinas de Arte Comercial.

LA BUROCRACIA: LA CULPABLE
Todavía olía a pintura. Ese olor era penetrante. Eso sucedió en el Instituto José Dolores Moscote, donde su directora, Marisín Chanis, admitió la irregularidad. Según ella, por la burocracia y la demora de los cheques. Para colmo, mientras se estaba a la espera de sus declaraciones, los tanques de pintura seguían llegando. Chanis añadió que otro problema se debe a que los ladrones se robaron la semana pasada los cables del aire acondicionado, afectando los pabellones de séptimo a noveno grado. Al menos, el resto, unos 3 mil estudiantes, iniciaron sus clases normales.

PEQUEÑOS DETALLES
En el Instituto América todo estaba listo. Luis Alberto Peralta, director del plantel, dijo que estaban en óptimas condiciones, sólo hacían falta detallitos. Sobre los laboratorios comentó que el Estado se había comprometido en habilitarlos y a mediados del año pasado se equiparon otros. En fin, concluyó que a los de Química y Física sólo hay que hacerles unos ajustes.

SIN CLASES
Los estudiantes del Colegio Santa Familia, en Betania, se quedaron sin estrenar su uniforme, pues las clases fueron suspendidas, posiblemente hasta el miércoles. Sucede que los daños que la estructura mantenía desde al año pasado, por filtraciones, no han sido corregidos. En el 2007 se denunció que se robaron los cables del aire acondicionado y de las tuberías, lo que provocaba filtraciones en varios pisos. Aunado a esto, hubo cambio de directora. La profesora Elizabeth Griffth tomó posesión en horas del mediodía de ayer.

LOS DE LA VIA ISRAEL
Finalmente, el Colegio Richard Neuman, la Escuela Profesional y el Colegio José Antonio Remón Cantera estuvieron listos para recibir a los estudiantes. Se notó que a algunos alumnos supuestamente se les olvidó cómo portar correctamente el uniforme.

En el José Antonio Remón Cantera, los inspectores no dejaron entrar a los estudiantes por tener corbatas cortas, sin insignia, pantalones con pliegues, las faldas cortas. Entre muchos varones se observó que querían lucir con cortes innovadores y las chicas con un carnaval de ganchos de colores.

En tanto, en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía muchos alumnos llegaron tarde al acto cívico. Se conoció que muchos estudiantes no estaban matriculados y no será hasta mañana cuando se reanude este proceso.

EL CALENDARIO ESCOLAR
El año escolar finaliza el viernes 19 de diciembre. Se estima que el primer bimestre se extienda hasta el viernes 16 de mayo. Mientras que el segundo se inicia el 19 de mayo hasta el viernes 25 de julio. Se reconocen dos semanas de vacaciones de medio año, desde el lunes 28 de julio al viernes 8 de agosto.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
DIAaDIA te equipa
Reconstruyen muerte de obrero
Nunca antes visto en Purio
Confirman maltrato físico
Acabaron con la vida de Adrián
Quedó viuda y embarazada
¡A cuidar su riñón!


OTRAS NOTAS
Una cadena azotada por el alza

No quieren la cantera

Espera por ayuda

Casi le roban a James Bond

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados