Colegio José Daniel Crespo, en la provincia de Herrera.
Corresponsales
| Provincias, DIAaDIA
Miles de estudiantes de todo el país iniciaron ayer el año escolar. En la provincia de Los Santos, el primer día de clases fue efectivo, a excepción de algunos problemas eléctricos en la escuela Nicanor Villalaz, en La Villa y la escuela Presidente Porras, en Las Tablas.
Uno de los colegios que no pudo dar clases fue el IPTAT de Tonosí, ya que se encuentran realizando trabajos y no será hasta después de Semana Santa que iniciarán las enseñanzas.
Por otro lado, los padres, docentes y estudiantes del Centro de Educación Básica General Juan Demóstenes Arosemena de Pocrí de Agudulce, cerraron ayer la vía Interamericana.
La protesta se dio por las reparaciones que se ejecutan en el plantel desde octubre y todavía no culminan.
Los manifestantes llegaron a un consenso de hacer una reunión hoy, a las 5:00 de la tarde, en la Casa del Pueblo de Pocrí y si no reciben una respuesta satisfactoria del Ministerio de Educación (MEDUCA) van a tomar más acciones de protesta.
Por otra parte, en el C.E.B.G. Abelardo Herrera no pudieron ni cantar el himno por la fibra de vidrio que comenzaron a desmontar ayer en el gimnasio.
Los estudiantes cerraron las ventanas de los salones, pero aun así ingresó el material, afectándolos con náuseas, alergia e irritación en la garganta.
Los 1,200 estudiantes no podrán comenzar clases supuestamente hasta el próximo jueves.
Mientras en el C.E.B.G. Alejandro Tapia, que está en reparación, tuvieron que organizarse para dar sus clases de forma normal.
HERRERA
Los distintos planteles en Herrera iniciaron el año escolar con normalidad, donde gran cantidad de niños y jóvenes llegaron a las aulas desde tempranas horas.
Según la profesora Omaira de Moreno, directora regional de Educación, los planteles reúnen las condiciones óptimas para iniciar el año lectivo.
En cuanto a la preocupación de los padres de familia, por el tema de la fibra de vidrio, aseguró que estos proyectos se dividieron por paquetes de acuerdo a la gravedad y están trabajando en la eliminación de este material.
PENONOME
Escuelas en Penonomé arrancaron sin problemas el periodo escolar; sin embargo, en El Potrero de La Pintada los residentes protestaron porque hace falta el profesor de octavo grado.
En Churubé, cuando llegaban los estudiantes a su plantel, se encontraron con personal de una empresa que iniciaría los trabajos de remoción del techo para eliminar la fibra de vidrio.
En Antón no se dieron problemas, mientras que en el norte de Penonomé, en Las Marías de Río Indio, aún no está construido el centro básico desde que las inundaciones del 2006 arrasaron con las instalaciones de madera.
VERAGUAS
De acuerdo a las autoridades educativas de Veraguas, algunos centros localizados en el área urbana y rural, no estaban del todo listos para iniciar el nuevo año como habían prometido las autoridades.
Bélgica Canto, directora regional de Educación, catalogó el inicio del nuevo periodo educativo como normal, en el que todas las escuelas
comenzaron sus clases, aunque algunos con deficiencias.
LA CHORRERA
En La Chorrera fue irregular, debido a infraestructuras sin terminar y falta de agua.
En la Escuela de El Progreso, en Puerto Caimito, se tiene que remodelar la parte del agua, producto del robo de los grifos y de las llaves de los sanitarios, que se harán esta semana, por lo que los kínder, primero y segundo grados, no iniciarán clases.
En el Centro Básico Tomás Martín Feuillet, las clases no comenzarán hasta mañana, porque no se ha concluido la instalación de cielo raso y reparación de los sanitarios.
COLON
El Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC) fue el único plantel que inició con protestas por la falta de trabajos en los talleres y la falta de equipo.
Para hoy, según su secretario general Alberto Díaz, se cointinuará la paralización.
Víctor Cobham, director regional del MEDUCA en Colón, dijo que en su mayoría todos los centros iniciaron con normalidad, a excepción del CEBG Luis Jiménez Ruiz.