Ubicada en el Casco Antiguo y con más de 30 años de existencia está la Plaza de Francia.
En la parte frontal de la plaza, se encuentra la estatua de Pablo Arosemena y también otras atracciones como la galería de arte del Instituto Nacional de Cultura y el Teatro Anita Villalaz.
UN POCO DE HISTORIA
Uno de los lugares más recordados es Las Bóvedas, debido a que años atrás inició como una cárcel.
Dentro de esta plaza existen muchos vendedores, lo que atrae a los turistas, en especial las molas que, según una de las indígenas, demora a veces hasta tres meses para confeccionarlas. El valor de esta es de B/10.00 a B/40.00 y primero se dibuja y luego se plasma a una tela.
Aparte de molas también en el lugar se pueden encontrar gorras, sombreros, muñecas y adornos, todos con algún atractivo de Panamá.
En la parte final de la Plaza, se puede observar muchos monumentos como el de Fernando de Lesseps y Pedro J. Sossa, quienes fueron parte de la historia del Canal de Panamá, pero una de las cosas que más llama la atención es el monolisco o monumento del gallo, cuyo pico señala hacia el Canal de Panamá y la cola hacia Francia.
El lugar tiene una hermosa vista hacia el Puente de las Américas, y el Paseo de las Bóvedas es muy recorrido por las parejas.
|