El Centro para Investigaciones y Respuestas en Ofidismo (CEREO) es uno de los pocos centros investigativos capacitados en el país.
Víctor Martínez, director del CEREO, dijo que en este centro se estudian las regiones y provincias donde se puedan encontrar serpientes y, sobre todo, las especies que habitan en cada territorio, para de esta manera, llevar un control y dar respuesta a los casos de mordeduras no definidos.
Otro de los temas prioritarios para investigar son los venenos que expulsan las culebras en cada mordedura, y qué tan letal pueden ser en la persona.
El CEREO también estudia los parásitos que tienen las serpientes, que en los últimos estudios hechos por estudiantes de las facultades de Farmacia, Medicina y Química, han arrojado que las serpientes contienen parásitos registrados en el cuerpo del hombre.
Esto se puede deber a que las serpientes defecan en los ríos y son muchas las personas que, cuando se ven en la necesidad, toman agua directamente del río más cercano sin ser purificada correctamente.
|