buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 26 de marzo de 2009  enviar por email versión para imprimir

Google
 


  ETCETERA
Atuendos llenos de tradición
Un trabajo de la señora Dilsa.

Marcia Tuñón | DIAaDIA

Hoy, usar un traje inspirado en la pollera a través de una estilización, es todo un lujo, pues su confección y precio no es nada barato. Definitivamente que estos bellos atuendos tienen sus momentos y ocasiones para lucirlos, como: eventos folclóricos, Carnavales, ferias y fiestas patrias, las fechas de mayor demanda, por el valor cultural que poseen, al poner en evidencia la belleza del vestido típico nacional: la pollera.

Tan buscadas y populares son estas prendas que fuimos hasta La Enea en Guararé, donde la señora Dilsa de Saavedra, reconocida artesana de la pollera y quien se ha dado a conocer por sus creaciones estilizadas, para que nos diera mayores detalles.

Confeccionar un vestido bajo las técnicas de la pollera puede durar entre cinco a seis meses. "Ello va a depender de lo que el cliente elija, si lo quiere a mano o a máquina", dijo.

Incluso, el cliente puede llevar sus materiales o permitir que la artesana los ponga y después se le adicione al costo total.

COSTO
Lucir un traje estilizado cuesta de B/500.00 hasta B/700.00, sin contar el material.

ORIGEN
Según Dilsa, la moda de los trajes estilizados no es tan nueva, pues dice que hace tiempo se viene dando su uso, sobre todo, para lucirlos en eventos folclóricos. Su verdadero origen surge de los diseños de las polleras, en algunas ocasiones se trabaja con las mismas labores de una pollera.

¿DE QUE SE HACEN?
Los atuendos estilizados son hechos prácticamente con los mismos materiales con lo que usualmente se hacen las polleras, es decir, tela de fina calidad como el hilo, lino u el organdí a lo que se adiciona el encaje de mundillo o encajes de pajita. Todo va de acuerdo con lo que la gente quiere, lo que se le plasma en la tela, pues son ellos los encargados de decidir cómo quieren el modelo de su traje y la técnica a usar, que puede ser zurcido, sombreado o calado, o simplemente en tela blanca con algunas adiciones de encajes.

Los encajes son los más usados en su confección, ya sean trabajados o comprados.

Lo cierto es que estos vestidos estilizados, en los últimos años se han convertido en una prenda inevitable en los eventos donde se resalte la tradición.



 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados