El dibujo es una actividad que surge espontáneamente, en un inicio en forma de garabato, los cuales evolucionan en dibujos completos y elaborados. Esta pasión de muchos niños es en muchas ocasiones la manera de mirar las cosas, razón por la cual muchos padres ven sus obras como si estuvieran frente a un Picasso. Por eso, sepa lo siguiente.
Nunca tome el dibujo como explicación en sí misma. Hable con el niño y que le cuente el dibujo. Por ejemplo, los dibujos que hace sobre la familia pueden aclarar cómo se siente él respecto a los demás.
Atento al destinatario. Gran parte de los dibujos que hacen los niños los hacen para una persona y sólo para esa persona; para la maestra, para mamá o para el hermano que está en el hospital.
A los niños no conviene darles instrucciones muy concretas cuando van a hacer un dibujo. El hecho de que ellos elijan un tema y no otro resulta más expresivo y esclarecedor para usted.
Hay que recordar siempre que la forma que tiene un niño de ver el mundo es distinta a la de usted, y a veces, algunos detalles pasan sin darle mucha importancia, él los vive como un drama durante varias semanas.
VENTAJAS
Desarrollo de la psicomotricidad, en especial la fina. Establece las bases para el posterior desarrollo de la escritura y la lectura.
Aumenta la confianza en sí mismo (siempre que se vea correspondido por los padres). Desarrolla la creatividad y la expresividad.
Promociona la maduración emocional, intelectual y psicomotriz. Contribuye a la formación de la personalidad.
|