El cobro de nueve balboas por la tonelada de basura a depositar en el vertedero de Playa Chiquita, a partir de la puesta en función este martes de una pesa automatizada, ha originado opiniones encontradas entre las empresas que utilizan el vertedero, aunque la administración municipal afirma que el objetivo es cobrar lo justo.
Aurelio Daukins, presidente de vigilancia de la Cooperativa de Trabajo de Recolección y Limpieza (CORELIMRL), dijo haber comunicado al alcalde Luis Guerra su desacuerdo con la nueva tarifa, la cual afectará de forma drástica la economía de la cooperativa, obligándola a traspasar el incremento a sus usuarios.
Según Daukins, el incremento afectará la estructura de costo, ya que actualmente el vertedero consume el 33% (1.33) de los B/.4.00 que se cobra al mes por el servicio de recolección de la basura, tomando como base los seis balboas que actualmente se cobran por entrar al basurero.
Las cifras de CORELIM RL apuntan a un incremento de 0.67 centavos por mes a cada vivienda, lo que implica aumentar el cobro a B/.5.00 mensuales.
Dijo además haber presentado una propuesta al alcalde Luis Guerra de rebajar a B/.7.00 el costo por tonelada de basura; sin embargo, aún no han recibido una respuesta de parte de la administración municipal, añadiendo que la cooperativa tiene proyectado una revisión de la tasa de aseo para dentro de dos años.
Por su parte, el alcalde Luis Guerra indicó que la colocación de la pesa automatizada busca frenar la forma indiscriminada como se deposita basura en el vertedero y cobrar lo justo a cada recolector de basura.
Por años, el cobro a los recolectores se ha realizado por "cálculo de vista" de parte de funcionarios municipales, lo cual variaba cada día.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|