Rompieron el silencio. La caótica situación que desde hace más de dos años mantiene al Hospital Nicolás A. Solano quedó al descubierto en la mañana de ayer, cuando un grupo de médicos divulgó con exactitud el actual estado de este hospital.
Respaldados por la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), los doctores Gonzalo González y Fredy Henríquez aseguraron que mantienen una disminución de insumos, recurso humano, aparatos y sobre todo una carencia en el presupuesto anual que a duras penas llega a 12 millones de dólares, cuando se necesitan más de 20 millones.
"Las respuestas que le estamos dando a la comunidad son limitadas y lo que hemos recibido del Ministerio de Salud tampoco ha sido algo que pueda satisfacer", explicó el doctor González.
La gota que derramó el vaso fue que el director regional de Salud, doctor Erick López, quien prohibió que las enfermeras y auxiliares asistieran a la conferencia de prensa que ofrecieron los médicos en la mañana de ayer en este mismo hospital. Luego de un tiempo, cuando López quiso ingresar a la reunión y enmendar el error, los gremios médicos no lo dejaron entrar.
BUSCAN SOLUCION
Con la ayuda del doctor Serafín Sánchez, director médico del Hospital Integrado San Miguel Arcángel (HISMA), en San Miguelito, se está buscando un modelo de hospitales para el Nicolás A. Solano y para otros hospitales, que cuente con unas 800 personas, además de que el presupuesto pase de los 20 millones de dólares anuales, ya que el HISMA es idéntico al Nicolás A. Solano.
Durante el encuentro con los medios, el doctor Sánchez, quien tiene más de dos semanas asignado a levantar el Hospital Nicolás A. Solano, dijo estar preocupado por la contratación de más personal, insumos y, sobre todo, levantar el presupuesto anual para enfrentar la gran demanda de pacientes que llegan día tras día a este hospital.
CARENCIAS
Unas ambulancias están dañadas y las otras necesitan equipos, no hay gasas, camillas, alcohol.
Todos los especialistas se han ido para el sector Este de la provincia de Panamá.
Los servicios no sirven y algunos pacientes deben orinar en galones vacíos de cloro.
|