buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 3 de abril de 2006 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Estudiantes vs "diablos rojos"
Si el conductor pone en peligro la integridad física de los pasajeros, incluyendo estudiantes, se le impone una multa de 500 balboas. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Gloria Leiva | DIAaDIA

Con la unificación del pasaje del transporte público a 25 centavos el 15 de diciembre del 2001, los transportistas se comprometieron a cumplir con más de 25 obligaciones que tienen que ver con el estado físico del vehículo, y el aspecto del conductor.

Sin embargo, a cuatro años y tres meses de haberse aprobado el decreto N° 296 del 13 de diciembre del 2001, aún las irregularidades persisten.

Las llantas lisas, los amplificadores de sonido, el vocabulario soez, las regatas, las altas velocidades, el mantener la puerta abierta, el aspecto físico del conductor y su secretario, y qué decir del mal servicio que ofrecen a los pasajeros, especialmente a los estudiantes, son algunas de las anomalías que pudo detectar el equipo de DIAaDIA.

COBRAN DE MAS
Son las 6: 10 de la mañana, está oscuro y hace frío. Los funcionarios de la Autoridad del Tránsito realizan un operativo que lleva más de diez minutos en el puente peatonal de la Escuela Profesional en Paitilla, para verificar que los transportistas cobren la tarifa de diez centavos a los estudiantes.

Sus chalecos verdes con franjas fluorescentes con la palabra "tránsito" en la espalda, llama la atención de los pavos y obviamente de los conductores de los buses, que llegan a este punto a dejar a los estudiantes que se dirigen a las escuelas ubicadas en el área (La Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, Richard Newman y Remón Canteras), cobran el pasaje sugerido. Uno de los funcionarios le pregunta a una estudiante del Richard Newman, que baja de un bus de Panamá Viejo, si le cobraron los diez centavos, ella responde que sí, pero esto no siempre ocurre.

Con el inicio del año lectivo, la Autoridad del Tránsito realiza estas diligencias en varias paradas de la capital, en las que existe gran afluencia de estudiantes, para detectar si existe el cobro injustificado del pasaje a los estudiantes, explica el director del servicio de transporte de la ATTT, Miguel Martínez.

A pesar de que el tránsito no ha detectado ninguna anomalía en estas tres semanas de clases, dice Martínez que de atrapar a algún conductor que cobre de más a los estudiantes, será sancionado con una multa que puede ser de hasta 60 balboas. Mientras que el dueño del bus es citado a la Autoridad del Tránsito para abrirle un expediente, y de ser reiterativo se inicia el proceso de cancelación de la placa.

Son las 6: 45 de la mañana, y del otro lado del puente hay quienes aprovechan para desayunar o arreglarse el uniforme antes de que toque el timbre.

Algunos comentan a DIAaDIA que los conductores cobran los 25 centavos cuando ya van hacia sus hogares, es decir, cuando no existe la presencia de ninguna autoridad de tránsito.

PLAN PILOTO
Actualmente la Autoridad del Tránsito otorgó un permiso especial de colegial a algunos buses de distintas rutas como Torrijos Carter, Mañanitas, Veranillo y la 24 de diciembre, para que lleven directo a los estudiantes, a sus respectivas escuelas. En este servicio el costo del pasaje si es de 25 centavos, pues es exclusivo para estudiantes. De esta manera, se evitan hacer trasbordos y pueden llegar a tiempo a sus centros educativos.

MAS IRREGULARIDADES
Pareciera que el transporte público en Panamá está ensañado con los estudiantes. Además de querer cobrarles de más, los tratan mal. Los estudiantes aducen que el trato hacia ellos es peor que el de los otros pasajeros.

Groserías, patanerías y amenazas por parte de los pavos es lo que reciben, en vez de un buen servicio.

La mayoría de los alumnos de primaria viajan en compañía de un adulto, pero los más grandes no se salvan de esta realidad.

En el sector de Rana de Oro, los conductores del transporte interno, les cobran cinco centavos a los pequeños uniformados que viajan solos, y en varias ocasiones no se les permite que se suban a los buses, pues su traslado no es rentable, ya que por Ley, este servicio para los estudiantes de primaria, es gratuito.

Pero los estudiantes de secundaria también tienen que vivir esta situación.

Cinco estudiantes del Instituto Fermín Naudeau esperaron por más de media hora un bus de la ruta Mañanitas - Tumba Muerto, sin embargo en lo que estuvimos con ellos, pasaron tres buses de esa ruta, y siguieron de largo al ver a los uniformados.

Los conductores o sus secretarios, mejor conocidos como pavos, han llegado al punto de golpear a los estudiantes. Esto fue lo que le sucedió a "Adrián", un estudiante del Instituto Fermín Naudeau, quien fue golpeado en la cara por un pavo, por no querer pagar los 25 centavos.

Para "Juan", quien tiene más de dos años de ser conductor de diablo rojo, la situación del alza del combustible es la causante de que el problema se traspase a los clientes. "Es verdad que no es justo, pero nosotros vivimos de esto y hay que aceptar que el pasaje de los estudiantes nos quita dinero", concluye el transportista.

Según el Director de Asuntos Estudiantiles del Ministerio de Educación, Eusemio Taylor, los conductores deben tomar conciencia sobre este tema, pues los jóvenes que viajan diariamente a sus centros educativos son los hombres y mujeres profesionales del futuro.

RECOMENDACION
Es importante que la ciudadanía en general, antes de presentar la denuncia a la Autoridad del Tránsito, contra cualquier tipo de irregularidad en el transporte público, apunte el número de la placa amarilla del bus, pues de esta manera es mucho más rápido para las Autoridades detectar el vehículo.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Asesino de PTJ
Se durmió
Volcado en plena curva
Policías de aniversario
No va a renunciar
En peligro de desaparecer
Campanitas amarillas

OTRAS NOTAS

Se partió en dos


Viejas rencillas


Sigue baja presión

UTP cierra

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados