SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Todos están en la calle otra vez
Todas estas personas quedaron en libertad por falta de pruebas. Sin embargo, ya están en la base de datos de la Policía.

Gloria Leiva y Denise Lara | DIAaDIA

Todo el trabajo fue en vano. Esa es la percepción de muchos panameños, quienes han visto que más fue el escándalo de los dos últimos operativos antipandillas realizados por las autoridades, que el resultado de éstos, pues las cosas siguen iguales, por la falta de pruebas, ya que los pandilleros volvieron a las calles.

Sobre este tema, Olga Gólcher, ministra de Gobierno y Justicia, expresó que existen deficiencias que no tienen que ver con el ser humano, sino con las leyes y procedimientos. "Cuando uno detiene a una persona durante un allanamiento, existe un término de 24 horas para formular cargos contra esa persona, de acuerdo con las evidencias que recoja. Si en ese lapso no se logra porque el tiempo no lo permite, eso es un problema que hay", señaló la ministra. Gólcher expresó que en el caso de los menores detenidos, efectivamente existían integrantes de pandillas, pero la formalidad de la Ley no les permitió calificarlos como tales. "La ley tiene cuatro puntos; si no se tienen dos de esos puntos, en ese momento hay que soltarlos", aclaró.

EL OPERATIVO FUE BENEFICIOSO: TORO
A diferencia de la percepción ciudadana, para Gilberto Toro, del Ministerio de Desarrollo Social, con estos operativos antipandillas se rescata a los menores que están en riesgo social y se les brinda un programa que cuenta con cuatro puntos: educación, rehabilitación, recreación y ocupación.

YA FUERON ADVERTIDOS
Pero, con la nueva Ley de Menores, los menores deben saber cuáles son las consecuencias y así se les dio a conocer a los 33 menores pandilleros que fueron aprehendidos durante los operativos en El Chorrillo y Curundú, y que fueron liberados el fin de semana.

Toro reconoce que después de aprobada la nueva Ley, el MIDES no podrá hacer mucho por ellos, es decir, que aún hay tiempo para que tomen conciencia.

SOPLARON
A pesar de que existen señalamientos que hablan de fuga de información, la ministra de Gobierno y Justicia, Olga Gólcher, descartó esta teoría.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Más de B/.3.00
Las jovencitas tenían la plata
Todos están en la calle otra vez
Marcados por la pobreza
No más trifulcas
Ya están limpias
Jóvenes restauradores
Barrería de indocumentados
Recurso para defender delfines
Katherine necesita ayuda
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados