SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Conquistando a propios y a extraños
Esta es la silueta de "Flor de aire", la cual ha perdurado en el tiempo. (Foto: : ARNOLDO ZEBALLOS)

Arnoldo Zeballo | Especial para DIAaDIA

Anímese a visitar la India Dormida de Antón y seguramente quedará impresionado. Recientemente, DIAaDIA visitó este sitio y le da a conocer en esta nota algunos detalles de esta maravillosa excursión.

¿QUE ENCONTRAR?
Un niño de siete años, llamado Denis Enrique Rodríguez, con mucha seguridad, ofreció una charla de historia sobre las piedras pintadas por los indios, que son una muestra de arte rupestre y dibujos petroglifos, los cuales se estima que eran empleados por los indígenas a manera de mapa para hacer el recorrido por la montaña de la India Dormida.

MONTAÑA ADENTRO
Para recorrer la India Dormida, el tiempo que se toma en subir es una hora aproximadamente, pero todo depende de la condición física de la persona. Este sendero es muy peligroso, porque presenta un terreno lleno de piedras, arenilla y potreros. No obstante, es impresionante subirlo poco a poco, ya que es toda una aventura.

A SIMPLE VISTA, NO TIENE PRECIO
En este recorrido, usted se puede encontrar hermosas flores, piedras en forma de pies, cosechas de frijoles, caña, cebollina y pimentón. Se pudo observar que esta trocha es cobijada de muchos árboles y aves cantoras como ruiseñor, sangre de toro, pecho amarillo, y no podía faltar el ruido peculiar de los "totorones", clásicos en tiempo de Cuaresma.

¡POR FIN LA VICTORIA!
Al llegar a la cima, ya bien agotado, usted puede percibir la caricias de la brisa, tal como si fuera un saludo de bienvenida de "Flor del aire". La vista es impresionante, ya que abarca una panorámica de todo el pueblo.

CUENTA LO QUE PASO
Para adentrarse en los senderos de la India Dormida, esta gira tuvo guía a David Rankin, quien amplía los datos históricos que en este reportaje se presentan. Él tiene diez años de experiencia explorando esta montaña y atiende a turistas nacionales y extranjeros.

¿DONDE QUEDA?
El Valle de Antón se encuentra a 580 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de 125 kilómetros por la carretera Interamericana desde la capital, y unos 30 kilómetros del distrito de Antón y de San Carlos.

Esta excursión fue organizada por la profesora de Historia Silka Buitrago de la Universidad Americana de Panamá con estudiantes de Mercadeo y Relaciones Públicas, además de alumnos de Contabilidad.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Un relato para cerrar con broche de oro
Los atraparon


OTRAS NOTAS

Reviviendo una historia de amor


Una vida con los superhéroes


Se ahogó en Viernes Santo


Maleantes obligan a cerrar iglesia

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados