¿Por qué cree usted que tantos niños trabajan en los semáforos de la capital?
Redacción
| DIAaDIA
Para nadie es un secreto que abundan los menores de edad en las calles, que incluso arriesgan su vida, no solo por los accidentes de tránsito, sino también por su vulnerabilidad a la explotación sexual comercial de niños y niñas.
Mary García: "Pienso que están en la calle porque le hacen caso a la mamá. Uno les da consejos a ellos, pero se quieren quedar así".
Diana Arosemena: "Tal vez porque tienen muchas necesidades en su casa. Yo conozco a varios que están en eso. Los maestros deben animarlos".
Luis Moreira: "Parece que no les interesa la escuela, pero yo sí quiero estudiar. Los papás tienen que mandarlos a la escuela".
Edwin Cedeño: "No quieren estudiar y se quieren quedar así. Eso nos debe preocupar a todos".
Bryan Santamaría: "Van pa´ la calle porque la mamá los deja y los ponen a trabajar. Estar en las calles es muy peligroso".
Luis Moreno: "Tal vez la mamá no los quiere, pero deben preocuparse por ellos. Hay que estudiar, porque si no, uno no es nadie en la vida".
José Palacios: "Porque hay papás que los largan de la casa a buscar para comer. Eso no debe ser así".
Dixilenia González: "Se ven en los semáforos, porque no tienen plata en su casa y tienen que ver cómo se alimentan".
Alexis Canto: "Yo trabajo honradamente para que mis hijos vayan a la escuela. Todos los padres deben hacerlo y no lo hijos".
Edith Castillo: "Pienso que eso se da, porque no hay educación en la casa. Eso pasa porque los padres andan al garete".
Judith González: "Digo yo que eso se da, porque los padres no tienen trabajo. Enviarlos a la calles no es la solución".
Aurora Ortiz: "Eso es una cadena. Si sus padres no han sido educados, sus hijos van por el mismo camino. Eso es muy triste".