¿En qué consiste? Ambas discapacidades son intelectuales. El autismo es un trastorno del desarrollo permanente que afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, y en ocasiones movimientos incontrolados y su origen todavía es desconocido.
En cambio, el síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
Según el doctor Dennis Cardoze, la evolución de una persona con autismo está condicionada por varios factores que son: la gravedad de la condición, la calidad de la estimulación, la habilitación y la educación que reciba, las condiciones socioeconómicas en las que vive y la calidad de la vida familiar.
SON AFECTUOSOS
En cuanto al tratamiento para niños con Síndrome de Down es básicamente similar, pero el tipo de personalidad es diferente, ya que los niños con Down suelen, por lo general, ser muy sociables y afectuosos, lo que los diferencia de los autistas. Por otra parte, entre los autistas hay un sector que denominamos "de alto nivel" y de tipo "Aspeger", es decir con mucha mejor capacidad que la que comúnmente se ve en los que tienen Down.
|