SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

¿Qué sabes del rotavirus?

Sesiel Cespoli | DIAaDIA

El rotavirus es la segunda causa de muerte de infantes en el ámbito mundial, según el director general del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud en Panamá, Javier Nieto. Alrededor de 60% de niños pueden padecer esta enfermedad, que se puede prevenir con la vacuna del rotavirus.

En Panamá esta vacuna no se encuentra en el cuadro de vacunación, a pesar que esta enfermedad es peligrosa para los recién nacidos y menores de 5 años de edad.

¿QUE LA HACE PELIGROSA?
Esta enfermedad causa deshidratación por la diarrea (constantes evacuaciones), lo que es el sumamente peligroso, si no se controla.

El rotavirus, muchas veces, para las madres no crea alarma y es subestimada la enfermedad, como una diarrea causada porque algún alimento le hizo daño al menor. La diarrea es uno de los principales síntomas del rotavirus, con la eliminación de heces líquidas con una frecuencia de más de tres veces al día, es una enfermedad que puede durar poco tiempo, pero a veces se prolonga.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la hidratación con suplementos de zinc para hidratar al menor.

Cuando el niño presenta estos síntomas, que se detallan a continuación, es mejor llevarlo al médico de cabecera:

- Heces que contienen pus o sangre, o heces negras.

- Temperatura superior a 39° C (fiebre alta).

- Falta de mejoría pasadas 24 horas.

- Signos de deshidratación.

PREVENCION Y CONSEJOS
La farmacéutica Sanofi Pasteur presentó como alternativa de prevención de la enfermedad la vacuna para el virus del rotavirus, que es de administración oral y crea el anticuerpo que protege al menor.

Además que de adquirirla es importante que si el bebé tiene una deshidratación aguda es recomendable el uso de electrolitos, pero siempre con que el médico los aconseje.

Otra manera de prevenirla la enfermedad es lavarse las manos después de salir del baño. También hay que tener cuidado al manejar pañales para no propiciar un contagio posterior.





 


OTRAS NOTAS
Denuncie el abuso

Registros de denuncias

Más atención al puerto

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados