SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Los últimos preparativos

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Faltan 19 días para las elecciones generales. Es por eso que desde el pasado 3 de marzo, el Tribunal Electoral (TE) inició la preparación de las 11 mil 224 bolsas de materiales generales y sensitivos, que serán utilizadas en las 5 mil 600 mesas de votación y 800 Juntas de Escrutinio, que estarán distribuidas en todo el país para los próximos comicios.

De acuerdo con portavoces del TE, del 2 al 19 de marzo se prepararon los materiales generales, tales como las urnas y las mamparas. Del 30 hasta el 18 de abril se estará preparando el material sensitivo, en especial, las boletas de votación y el Padrón Electoral, que serán enviados posteriormente a cada provincia.

Se tiene previsto que el traslado de estos materiales se inicie en los próximos días, empezando por la provincia de Chiriquí, ya que es la que concentra un gran número de mesas de votación.

Se conoció que a la empresa Formatec S.A. fue a la que se le adjudicó el contrato para la impresión de un total de 9 millones de papeletas de votación para los cargos de presidente, alcaldes, diputados, representantes y concejales, así como las actas que serán utilizadas en las elecciones del 3 de mayo.

LA MAS FáCIL DE IMPRIMIR
El magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery, explicó que la papeleta más fácil de imprimir es la boleta para Presidente de la República, puesto que requiere de un solo diseño; pero el trabajo se hace más delicado en las boletas de los 39 circuitos electorales para diputados, 75 diseños distintos para alcaldes y 623 diseños distintos para representantes de corregimiento, lo cual requiere de mucho control de calidad.

LA NOVEDAD DE LAS PAPELETAS
La boleta para Presidente de la República tendrá un diseño con la foto a color de los candidatos presidenciales. En elecciones anteriores, las boletas para los demás puestos sólo tenían impreso el nombre del candidato; sin embargo, en el proceso electoral actual se introdujo la modalidad de la foto de los candidatos principales a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento, la cual será tomada de la base de datos del Tribunal Electoral, pero impresas en blanco y negro.

La fabricación de las papeletas de votación requiere de controles internos del Tribunal Electoral en materia de seguridad, auditoría interna y del Departamento de Impresiones. Iguales controles tuvo la empresa Formatec, S..A.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tienen los días contados
Naudeu en problemas
Útiles para niños de La Lagartera
Cuatro muertos por balas
A la cárcel por hurtar luz
Por culpa del fuego
Exigen más seguridad
¿Hasta cuándo hay que esperar?
Los ferris entraron en acción
Los últimos preparativos
Empezaron con el pie izquierdo



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados