Hoy se conmemoran 153 años del Incidente de la Tajada de Sandía. Cuenta la historia que este hecho fue el primer enfrentamiento que se originó entre panameños y estadounidenses.
En el Mercado del Marisco, que estaba ubicado cerca a la playa Prieta (ahora está la bahía), José Manuel Luna, un comerciante panameño, tenía una venta de frutas en donde ofrecía sandías. Fue entonces cuando el norteamericano Jack Olivier, quien estaba en estado de embriaguez, se comió una tajada de sandía que no quiso pagar (el precio era de cinco centésimos). Esta acción generó enfrentamientos que dejaron 16 muertos y 28 heridos.
En la actualidad, el precio de las tajadas de sandía ha aumentado considerablemente, ya que tiene un costo de cuatro reales más.
Tomasa Pulinario tiene 15 años de mantener un puesto de fruta y comentó que el precio se dispara cuando hay exportación.
Ella recordó el incidente y dijo que el precio de la tajada en ese tiempo y el actual es una insignificancia.
Tomasa tiene su puesto en Los Libertadores en donde ofrece sandías que van desde 75 centésimos, hasta B/5.00 y B/8.00.
La vendedora adujo que si ella hubiera estado en 1856 no hubiera hecho nada.
DONDE SEA
La mayoría de los puestos de fruta tienen sandía, por ser temporada seca.
|