Siempre supo que quería ser policía. El sargento Jorge Valdespino trabaja en la zona policial de Santa Marta y en la Semana del Policía fue condecorado por su labor en la institución.
Él trabaja con jóvenes de conducta inadecuada y de riesgo social, en áreas de San Miguelito como Samaria, Santa Librada y Las Colinas.
Han sido muchas las experiencias que ha tenido y a pesar de que no es fácil, ha visto resultados. Pues contó que ha atendido casos de jóvenes que tienen 32 años y nunca habían trabajado porque sólo se dedicaban a la delincuencia, pero luego de participar en el programa de resocialización se han obtenido resultados positivos.
"Él siempre ha delinquido y ha estado en cosas indebidas, pero ahora está trabajando y a pesar de que es poco lo que se gana, le gusta mucho", explicó el policía acerca de uno de los beneficiados.
Valdespino tiene 21 años en la carrera y al preguntarle qué ha sido lo más difícil de ser policía, asegura "es una vocación, es algo que me gusta y siempre anhelé ser policía y desde que ingresé no he encontrado algo difícil".
Pero como no es fácil trabajar con jóvenes inmersos en pandillas, aparte de la Policía, él cuenta con otros apoyos. Valdespino tiene tres hijos con su inseparable esposa, Melva Cedeño, y toda la familia y personas allegadas colaboran en el grupo que denominaron Los Conquistadores, que también tiene un programa de prevención con niños de seis a doce años en el que se les habla para que no se dejen influenciar por la presión de grupo.
Aparte de eso, Valdespino es copastor de una iglesia evangélica en su comunidad. "Nosotros les proyectamos a los jóvenes el amor a la vida y el respeto", explicó.
Comentó que había jóvenes que no sabían qué era jugar fútbol desde hacía un año porque por precaución evitaban hacerlo, ya que podían ser atacados por miembros de bandas rivales, pero luego de resocializarse, los problemas se han solucionado. Han sido más de 400 jóvenes con los que se ha trabajado y se han resocializado.
"El mejor mensaje que les puedo dar a los jóvenes es que la Biblia dice que apartados de Dios nada podemos hacer. Lo primero es reconocer que tienen un problema, lo segundo es buscar una ayuda y lo tercero es buscar los mecanismos que les pueden dar esa ayuda y yo les digo que hay que buscar a Cristo, acercarse a personas que les pueden dar un ejemplo", culminó.
PROGRAMA
Actualmente, hay 36 jóvenes en el programa de resocialización. Se reúnen todos los jueves. |