buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 17 de abril de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Docentes quieren nombramientos
Los profesores exigen ser nombrados de manera inmediata.

José Vásquez y Melquiades Vásquez | Provincias, DIAaDIA

Maestros y profesores desempleados de la provincia de Chiriquí cerraron ayer jueves la vía Interamericana frente al Ministerio de Educación para que se les nombre en las 300 vacantes que aún existen en la provincia de Chiriquí y la Comarca.

Itzela Batista, vocera de los docentes, asegura que mediante el resuelto 507 del 2 de abril del presente año, el Ministro Rodríguez le quitó el derecho a la Junta de Nombramientos para seleccionar y nombrar en las vacantes y ahora él lo efectúa de manera directa.

Añadieron que, de las 300 plazas, hay una gran parte que son hasta finalizar el año (THFA). Los docentes corearon consignas en las que señalaban que se quieren politizar los nombramientos.

La directora del MEDUCA en Chiriquí, Elizabeth Juárez, aseguró que hasta el momento se tienen sólo 80 vacantes y no 300 como aducen los docentes y agregó que, a través del resuelto 507, el Ministro reorganizará las ternas para nombrar a los docentes que cumplen con los requisitos que exigen los concursos para ocupar estos cargos.

VERAGUAS
La dirigencia de los educadores de las provincias de Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro se reunieron de manera urgente en la sede de la Asociación de Educadores Veragüenses, para dar a conocer el descontento con las autoridades educativas, por la forma en que se están dando los últimos nombramientos; igualmente denunciaron, la falta de unos 2 mil maestros en las escuelas del país.

Juan Ramón Herrera, Secretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses, estuvo acompañado en la reunión de otros dirigentes como el profesor Octavio Tuñón, Olmedo González y Abel Batista, entre otros, quienes dieron a conocer que se pintarán de guerra a partir de este viernes y no descartan decisiones como cierres de calles, para que se hagan los nombramientos de los 2 mil docentes faltantes este año, pero de manera transparente.





 


OTRAS NOTAS
Investigan venta de tableros

Hierro en el agua

Calor intenso

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados