SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Dolor de espalda
En niños y adolescentes puede estar relacionado con el peso de las mochilas. (Foto: Cortesia)

Dr. Carlos García | DIAaDIA
Son varios los factores que pueden desencadenar un dolor de espalda. Acuda al médico para determinar las causas.

LAS CAUSAS
En la gran mayoría de los casos (90%) no somos capaces de identificar una patología que provoque el dolor: hablamos de dolor inespecífico. Dentro de este grupo numerosos estudios han encontrado relación entre el dolor de espalda y algunos factores, aunque sin poder establecer relaciones de causalidad: el sexo femenino, una edad cercana a la adolescencia, la existencia de antecedentes familiares, el padecimiento de otros dolores, el uso de mochilas o carteras con pesos superiores al 10% del propio peso del escolar, el tabaquismo, los hábitos posturales erróneos, la práctica de deportes de competición o muy intensos, el sedentarismo, estar un elevado número de horas sentado delante de la televisión, ordenador o videojuegos, así como una inadecuada ergonomía del mobiliario escolar o doméstico. Un ambiente familiar o escolar conflictivo o trastornos de depresión, ansiedad, tristeza o baja autoestima pueden cronificar del proceso.

LAS MOCHILAS ESCOLARES
Numerosos trabajos han intentado relacionar el dolor de espalda en niños y adolescentes con el peso de las mochilas. Estudios transversales con gran número de alumnos han encontrado que los niños que transportan las mochilas escolares con un peso excesivo tienen entre un 1.6 y un 3.4 veces más de dolor de espalda que el resto.

UN PROBLEMA ES DEFINIR QUE PESO ES EXCESIVO.
Haciendo una analogía con las normativas de salud laboral de diferentes países, podemos considerar que transportar más de un 10-15% del peso corporal puede ser perjudicial. Ello supone que un niño de 40 Kg. no debería transportar mochilas de peso superior a 4-6 Kg.

En general, se recomienda llevar mochilas con el menor peso posible (a ser posible menos del 10% del peso corporal), con bandas anchas y acolchadas, colgadas en los dos hombros, cerca del cuerpo y ni muy altas ni muy bajas.

Los carritos escolares pueden ser una alternativa para no soportar tanta carga de peso en la columna. No obstante, presentan otros inconvenientes: son más incómodos si el niño debe subir o bajar escaleras, producen una carga de tracción asimétrica en el tronco, y en general no son aceptados por los niños más mayores y adolescentes.

RECOMENDACION
Ante un niño con dolor de espalda que se mantenga más de un día o que repita sin causa traumática conocida es recomendable que acuda al pediatra.

El médico valorará si se trata de un dolor inespecífico o si se padece un dolor de espalda orgánico y le orientará sobre el tratamiento.

MOLESTIA
El dolor de espalda en los niños y adolescentes puede localizarse a nivel cervical, torácico o lumbar. En ocasiones irradia hacia los hombros y las nalgas y sólo en raras ocasiones se irradia hacia las extremidades.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El divorcio y los hijos
Refrigerios saludables
El orden es un valor que se enseña
Semana Santa
Dolor de espalda
Hablando de los docentes



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados