Es reconocido por ser una persona polémica en la sociedad panameña. Ese es Miguel Antonio Bernal Villalaz, quien se postuló para la alcaldía capitalina y quien concedió la oportunidad a DIAaDIA de visitar su casa, conocerle y compartir con nuestros lectores el ambiente familiar en el que se desenvuelve.
El día de este encuentro vestía, contrario a como se le ve normalmente, unos jeans y camisa, portaba su inseparable celular por donde emite sus opiniones a los programas radiales y televisivos que se lo solicitan.
Un apartamento sencillo, pero elegante, ubicado en la Vía Argentina es donde vive este personaje amante de la lectura. Es por eso, que los libros abundan en su hogar. Sin olvidar los muebles que eran de sus padres, tal como un comedor que conserva con cariño.
De inmediato, empezó la plática que transcurrió entre dichos y refranes vernaculares. Bernal contó, de manera narrativa, cada una de las luchas que ha sostenido por más de 30 años para defender los derechos de los ciudadanos. De repente, hubo un pequeño paréntesis, cuando brindó a los visitantes una chicha de marañón y una bolsa de ciruelas de Los Santos, provincia de donde es oriunda su familia.
Miguel Antonio comentó que el buen humor que tiene "lo mamó de la teta de su madre", al igual que la vocación de ser educador.
Nos manifestó que cuando el reloj marca las 4:00 a.m. inicia la faena. Lo primero que hace es buscar en los medios de comunicación la información nacional e internacional. No pasa mucho tiempo cuando su celular empieza a sonar, los periodistas lo llaman para que dé su opinión sobre algún tema que esté en la palestra pública. Dos horas después, a eso de las 6:00 a.m. desayuna junto a su esposa Mayela Lloyd y sale a pie hacia la Universidad de Panamá.
SU MEDIA NARANJA
Sí, por si no lo sabía, Miguel y Mayela ya son esposos y compartieron con DIAaDIA detalles de su vida como pareja.
Fue en el 2001, a través de Alfonso Fraguela, cuando Miguel conoció a Mayela Lloyd (periodista), en una reunión. Ellos empezaron una bella amistad que al pasar el tiempo se convirtió en un romance.
Mayela, a quien le brillan los ojos cada vez que habla de su esposo, describió que coincidió con él en la manera de pensar y de luchar por los derechos de las personas. "Él es un hombre inteligente, sencillo, humano, cariñoso, chistoso y que se identifica con el sentir de la clase popular panameña", expresó.
En el 2003, formalmente, Miguel le pide la mano en matrimonio a la madre de Mayela. Debido a las actividades en las que ambos están involucrados, la boda era aplazada. Finalmente, este año se casaron en una ceremonia entre familiares y amigos. Tanto Mayela como Miguel no descartan que venga en un par de meses un nuevo miembro a la familia Bernal Lloyd.
HIJO DE TIGRE NACE RAYA'O
Miguel Antonio Bernal Castillero, hijo, es igual que su padre, abogado. Él confesó que se siente orgulloso de todos los valores morales que le inculcó él. Recordó que para el exilio de éste, sufrió mucho. "Cuando mi papá se fue lloré en el aeropuerto, porque no sabía cuándo lo volvería a ver, por suerte dos meses después nos reunimos", dijo Bernal Castillero.
Una tradición que mantienen padre e hijo es caminar la Procesión del Silencio el Jueves Santo. Tradición que se repite desde que era un bebé en brazos de su padre, expresó el joven de 27 años.
NO SE RINDE
El profesor confesó que cree en la libertad, en la democracia como una necesidad. "Tengo convicciones y principios por los que he caminado toda la vida, que los aprendí de mis padres y los fortalecí con mis estudios", aseveró. Aclaró que no quiere ser alcalde por lucro personal, sino, para que se cumplan las leyes como son. "Por oponerme a las injusticias he pagado el precio de ir la cárcel, al exilio, ser golpeado, amenazado y vivir un cerco social político y económico. Me caracterizo porque digo lo que hago y hago lo que digo", concluyó.
PARTE DE SU HISTORIA
Miguel Antonio Bernal, nació el 31 de octubre de 1949, en el Hospital Santo Tomás. Es hijo de la señora Ana Villalaz y José Antonio Bernal Candanedo. Tiene cinco hermanos: Jorge (q.e.p.d.), Teodocio, Hogier, Tita y Minerva). Sus estudios los hizo en la escuelas Federico Libby, San Agustín y La Salle. Se graduó en Ciencias Políticas y en Derecho en Francia.. En 1974 regresó a Panamá. Imparte clases en la Universidad de Panamá.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|