El temor los acecha. Esta es una de las principales razones por la cual pocos panameños se realizan la prueba del VIH de manera voluntaria. Sin embargo, hay mecanismos para salir de esta zozobra. Aunque Panamá es el cuarto país en Latinoamérica en índices de infestación con el VIH, este miedo puede minimizarse sabiendo que si usted se hace la prueba a tiempo y se somete al tratamiento, la persona puede no llegar a la etapa de SIDA.
LIBERESE DEL PANICO
DIAaDIA realizó un sondeo entre las clínicas privadas y corroboró que los costos de ésta prueba oscila entre 20 y 23 dólares y los resultados se obtienen de uno a dos días. Por ese mismo lapso de espera, pero en los centros de salud, le hacen este examen a un costo de cinco dólares. Para las embarazadas es gratis.
DE MANERA GRATUITA
Otra opción es acudir a la Fundación PROBIDSIDA, que también realiza este diagnóstico de manera gratuita para embarazadas y nueve dólares para público en general. A parte de ello, allí ofrecen charlas de orientación de pre y post pruebas a los pacientes.
NO ESTAN SOLOS
Si el resultado es positivo en PROBIDSIDA le animan a seguir con una vida regular, pues sustentan que hay apoyo en los medicamentos. Pero esta ayuda puede ser más efectiva, si se detectan los casos a tiempo. No obstante, en esta fundación urge contar con más laboratoristas para la realización de los exámenes. Ante esta necesidad, no se descarta pedir ayuda de recursos humanos a la Caja de Seguro Social (CSS).
PREVENGA A TIEMPO
"Mientras más pruebas se realicen se podrá hacer una detección temprana, esto lo llevará a un tratamiento oportuno, ya que una persona con etapa VIH no llegará a etapa SIDA si sigue el tratamiento adecuado", dijo el doctor Orlando Quintero.
RECIBEN APOYO
Precisó que PROBIDSIDA ha realizado más de 15 mil pruebas, de las cuales se han detectado 800 casos positivos, los que son referidos a centros de salud donde reciben la atención de cuatro especialidades: infectología, trabajador social, atención mental y epidemiología.
Detalló que por año, en Panamá se detectan entre 600 a 800 casos de VIH/SIDA, existen 10, 381 casos diagnosticados; pero se estima que unas 20 mil personas desconocen ser portadores de esta enfermedad.
¡A CUIDARSE!
Aunque parezca increíble, Panamá se encuentra en la cuarta posición de países afectados en América Latina con SIDA, por debajo de Surinan, Guyana y Belice, que son las regiones que encabezan la lista de afectados por este flagelo. Estos casos tienen mayor incidencia en la población de 15 a 49 años, precisó Quintero, quien argumentó que el 25% de la población infectada con VIH son jóvenes.
EN CARNE PROPIA
El doctor Orlando Quintero es portador de VIH desde hace 14 años. Expresó que estuvo en la etapa SIDA, pero mediante el tratamiento de la "la triple terapia", su vida ha continuado, lo cual le ha exigido mucha responsabilidad. Explicó que esto se logró con este tratamiento, que es la combinación de tres medicamentos que controlan la réplica del VIH.
¿COMO FUNCIONA?
El tratamiento consta de tres pastillas: una por la mañana y dos para la noche. El costo aproximado por paciente es de entre 8,000 a 10,000 dólares anuales para las instituciones de salud.
DIAaDIA pudo conocer que se está evaluando la propuesta de una nueva terapia que consistiría en un solo medicamento y tendría un costo de entre 800 y mil 100 dólares anuales por paciente. De acuerdo con Quintero, la aprobación de esta iniciativa dependerá de la Caja de Seguro Social y se espera que eso pueda ocurrir este año.
OTRAS BARRERAS
"Estamos peleando con el VIH, pero también con el estigma de la discriminación e ignorancia", afirmó el doctor Quintero. Y es que muchas personas desconocen la diferencia entre tener VIH y SIDA, que son dos etapas diferentes.
UNA ACLARACION VALIDA
El galeno detalló que una persona en etapa de VIH significa que uno ha estado expuesto al virus y que no es definitivo que vaya a desarrollar la enfermedad. Se puede permanecer sin síntomas por mucho tiempo (Portador Asintomático). Por otro lado, el SIDA es la etapa avanzada de la infección por VIH con presencia de síntomas que se producen cuando el sistema inmunológico se deteriora y deja de funcionar en forma eficaz, lo que desarrolla enfermedades oportunistas. Ambos virus actualmente pueden ser controlados.
ELLOS LO LOGRARON
Desde el 2001, las autoridades de salud ofrecen los tres medicamentos a personas infectadas con SIDA de manera gratuita. Esto se logró gracias a la iniciativa de ocho personas infectadas, entre ellos el doctor Quintero, quienes hicieron un cierre de calle durante 13 horas para que se brindara el tratamiento retroviral a pacientes con esta enfermedad y recibieran "la triple terapia".
LAZOS DE AYUDA
La línea de auxilio de PROBISDIDA es 800-2525.
Allí atienden en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Es necesario conocer que exista un "período de ventana" (12 semanas), que es el tiempo que deben esperar las personas después de haber tenido una relación sexual de riesgo para realizarse la prueba del VIH/SIDA.
|