Se dice que la unión hace la fuerza. Y es que este refrán se aplica muy bien a los moradores de La Chumicosa, en Veraguas, quienes en pocos días inaugurarán su servicio de agua por medio de turbinas y paneles eléctricos.
Esta es una comunidad que pertenece al corregimiento de El Marañón en el distrito de Soná, en donde la mayoría de los hombres y mujeres que forman este poblado se dedican a la agricultura.
Carlota de Hernández, quien nació y creció en la comunidad, explicó que desde hace siete años conformaron una asociación y hacían actividades para recaudar dinero y mejorar el servicio de agua y de luz eléctrica.
ODISEA
El recorrido para llegar a este lugar requiere de una supercondición física, pues la calle es uno de los principales obstáculos por los que atraviesan los lugareños.
Una carretera que todos los veranos cortan con una cuchilla es la única mejora que reciben cada año. Para verano, algunos carros doble tracción logran entrar al lugar, pero la situación empeora para la época de invierno.
La vida para estos campesinos no es fácil, pues ellos se dedican a la siembra de verduras y otros productos que después cosechan para llevarlos a vender al campo. Pero en este lugar trasladar hasta una libra de maíz es un sacrificio.
SALEN ADELANTE
Algunos de ellos, con un poco más de ingreso, alquilan un caballo para sacar los productos hasta la carretera principal y luego venderlos en Soná. Otros se madrugan y salen con las cargas al hombro a pie.
Ellos cuentan con el apoyo de la Embajada de Japón, que les dio el capital semilla para empezar una granja, que ahora tiene por nombre Asociación de Productores Agropecuarios de San Isidro.
Ellos en sus granjas siembran desde naranjas, frijol de bejuco, ñampí, ñame, limones, yuca, guineos y otros productos con los que logran vender y llevar el sustento a casa.
Tomás Hernández, uno de los residentes, manifestó que, aunque son pocos los socios que están en la granja sostenible, venden los productos a precios asequibles a las personas. En la pasada Feria de Soná tuvieron por segunda vez la oportunidad de llevar los productos de la granja y venderlo.
Por todo el camino hacia este poblado se observó que uno de los problemas es el agua, porque habían varias excavaciones que hacían las personas con el propósito de sacar agua.
Al llegar a la entrada de La Chumicosa estaba un tanque de agua residual que será llenado por medio de una bomba que funcionará a través de paneles eléctricos.
El silencio de las personas hacía que el cantar de los gallos y cacarear de las gallinas fuera música para los hogares campesinos.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|