SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
Google
 

Las citas médicas
Use un peluche para que el niño lo examine de forma ficticia, y pierda el miedo al médico. (Foto: Cortesia)

Dr. Carlos Mena | Doctor
¿Sabe cómo prepararse para llevar a su niño o niña a una cita con el médico? No es bueno crearles miedo.

Hable con su niño o niña para explicarle que el doctor está para ayudarlo a crecer grande y saludable. Si el niño ha estado enfermo, pregúntele por qué piensa que está enfermo. ¡Muchos piensan que están enfermos porque han hecho algo malo! Por ejemplo, un niño podría pensar que porque estaba enojado con su mamá, entonces le dio apendicitis. Explíquele que su enfermedad no tienen nada que ver con que haya hecho algo malo.

Para ayudarlos a familiarizarse con la visita al médico usted puede usar utensilios de doctores de juguete y un oso de peluche para que él o ella le haga una evaluación médica ficticia. No los amenace diciéndoles: "El doctor te va a poner una inyección si te portas mal". La inyección es para que crezcan saludables.

El doctor debería preguntarle si tiene alguna preocupación sobre el crecimiento, desarrollo y salud de su niño. Antes de la visita, usted debería anotar cualquier pregunta que pueda tener, para no olvidarla. También ayuda traer cualquier registro del historial médico que tenga (como vacunas, visitas previas a hospitales)

¿QUIEN DEBE ASISTIR A LAS CITAS MéDICAS CON EL NIÑO?
Las personas principalmente responsables de la salud del menor deberían ir a la cita médica. Si necesita llevar a los hermanos, entonces traiga algo para mantenerlos ocupados. Es importante que usted sea capaz de escuchar con atención al doctor cuando están discutiendo la salud del niño.

¿QUE PREGUNTAS DEBEN HACER LOS PADRES DURANTE Y DESPUéS DE LA CITA?
Asuma que tendrá cerca de 12 a 14 minutos con el doctor. En este tiempo, él debe hablar con usted y su niño, examinarlo, y hablarles sobre el plan de tratamiento. La preparación maximizará su tiempo. Por ejemplo, si tiene asma, conozca las medicinas y cómo las está tomando. El doctor la ayudará a determinar cuál es la mejor.

Si no está segura de qué preguntas hacer, consulte en una biblioteca o use una computadora para hacer búsquedas de preguntas por Internet. Si no recibe la respuesta, trate al doctor como si lo estuviera visitando en su casa. Sea respetuosa de alguien que está ayudando, pero sea insistente para recibir las respuestas que necesita ya sea en esa visita o en algún otro tiempo determinado.

RECOMENDACIONES
Haga que la visita al doctor sea una experiencia divertida para disminuir cualquier estrés o ansiedad en el paciente.

Lleve consigo libros, juguetes y bocadillos para mantener ocupado a su niño en la sala de espera.

Si el niño está enfermo, traiga apuntes sobre los síntomas, duración, cuándo ocurren.

Sea el defensor de la salud de su niño y no se quede callada si no entiendo algo.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
A comer pescado
la tartamudez se puede superar
Más acciones contra Acoso en escuelas


OTRAS NOTAS

Un buen ambiente


Los típicos 'dolores de crecimiento'


Los miedos infantiles


¡El Señor ha resucitado verdaderamente!

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados