Amigos, esta es la segunda parte del reportaje sobre los inicios de una leyenda panameña. Hoy le diremos qué ha pasado con su carrera musical y su dinero.
Después de haber pegado varios temas como: "Quiero pusi-pusi", "Yo soy el Bad" y "Rouch and Touching", Renato continúa trabajando en su música, a pesar de que no es muy escuchada en la radio capitalina, pero sí en el interior de la República y a nivel internacional.
Para los años '90, el rey del reggae en español siente que su música necesita un cambio y decide ser más agresivo, pero sentimentalmente, y con esa mira lanza su disco "Soy el papi más sensual". Con este éxito, "Wicho" Phillip reúne a Gaby, Reggae San, Jam & Suposse y Renato, quienes forman las cuatro potencia reggae.
Con la inspiración de estos exponentes empieza una nueva revolución en el reggae nacional e internacional, y se agregan al grupo otros talentosos panameños como El General, Coco Man, Nando Boon, Ness, entre otros.
A raíz de ese auge, Renato deja de grabar y empieza a disfrutar de su éxito en otros países, situación que lo llevó de vuelta a las estaciones de radio, donde continúo como Dj.
"Las cuatro potencias, como nos llamó Luis Phillip, tomó cada una su rumbo. Con decirte que Gaby ya no canta y está casado en Alemania. Reggae San sigue cantando en Estados Unidos y Jam & Suposse está aquí en la ciudad" dijo Renato.
LA ERA DEL HURACAN
Con la llegada del nuevo milenium, Renato siguió arrasando con canciones como "El huracán 2000", "Los cinco puerquitos", "Apocalipsis" y "Traición", que causan gran revuelo entre los seguidores del género.
Actualmente, Renato trabaja en los vídeos de sus dos nuevas producciones discográficas: "La historia del reggaetón" y "El comienzo" que, gracias a la magia del internet, se están escuchando en todo el mundo, dejando de lado la dependencia de las emisora.
Es más, el conocido "Inmortal" nos cuenta que le fue imposible colocar sus temas en las emisoras locales, pues para que sonaran tenía que hablar con el jefe de programación, y después se analizaba si podía ser puesta al aire, situación que molestosa a Renato, pues es una leyenda en Panamá.
Pero el 2008 ha sido, en general, satisfactorio para Renato, pues gracias a que su música aún está pegada internacionalmente, sigue trabajando en el género que tanto le ha gustado desde pequeño. Prueba de ello es que hoy podemos disfrutar de su música en las bodas, cumpleaños y pronto en los casinos.
Luego de haber conocido su historia nos quedaron ciertas interrogantes que no dudamos en preguntarle sobre su dinero.
DONDE ESTA LA PLATA
"¡Mi amor! "Yo no tengo plata, yo cantaba porque me gustaba". Te puedo decir que por cada show que daba recibía de B/.50.00, B/.100.00, también nos regalaban ropa como pago. Imagínate que lo mínimo que recibí fueron B/.50.00", asegura.
Cuenta que para esos tiempos no habían muchas discotecas y generalmente cantaba en las casas de personas adineradas, la base de Amador, las discotecas Rock Café y Bacchus. En televisión asegura que su presentación en los show de Telemetro y RPC lo ayudaron a popularizarse en el área capitalina.
Un dato que no podíamos pasar por alto es la famosa Mansión de Carrasquilla donde se reunían los artistas del género, incluyendo a Suposse y Danger Man. En ese lugar surgieron los populares Kilamanjaro, que causaron sensación del 1994-1996.
SU INSPIRACION
"Sabes, mi mayor orgullo es saber que mi música pegó tan duro, que otros artistas han sacado una versión con otro estilo como Ricky Ricardo, Bony Cepeda y Wilfrido Vargas, internacionalmente, y ni hablar de los nacionales", concluye la Leyenda.
|