Han pasado 28 años desde que monseñor José Domingo Ulloa Mendieta estrechó la mano de Juan Pablo II y aún siente la sensación del saludo de Su Santidad, cuando estuvo en Panamá en 1983.
En esa eucaristía, a Ulloa le tocó diaconar y tenía la misión de llevar la naveta en donde iba el incienso que sería utilizado por el Papa.
"El Papa bendijo el incienso, lo utilizó y lo que sobró, una vez que finalizó la misa lo tomé. Eso no se podía perder, lo eché en mi bolsillo y hasta el sol de hoy lo conservo", dijo monseñor.
En 1985, Ulloa viajó a Roma a un encuentro sacerdotal en donde, por segunda vez, pudo ver al Papa, en esta ocasión, de lejos.
Otro de los encuentros que marcó la vida de Ulloa junto al Papa Juan Pablo II fue cuando lo nombró obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Panamá el 26 de febrero de 2004. "Tengo un recuerdo muy especial, que es el pectoral que él les regaló a todos los recién nombrados obispos", mencionó Ulloa.
Monseñor dijo que puede destacar acciones muy importantes de la vida de Juan Pablo II, como: "el hombre que nos invitó a no tener miedo, el que siempre defendió a las familias y aquel que amó a los jóvenes. El revuelo que hay en todo el mundo para la beatificación del Papa se debe a que crecimos con sus enseñanzas y nos sentimos amados por él", aseguró el religioso.
EN VIGILIA
Durante el lecho de muerte de Su Santidad, Ulloa estuvo en ferviente oración y para el sepelio estuvo en vigilia en la parroquia Santa Eduviges. "Me impresionó la sencillez del ataúd y luego cuando iban a enterrar el cuerpo del Papa me sentí huérfano; pero la Iglesia tiene su momento de sucesión", afirmó.
DE VIVA VOZ
Ulloa dijo que sabía que monseñor Marcos Gregorio McGrath era muy amigo de Su Santidad. En el Concilio Vaticano Segundo, McGrath era el presidente de una de las comisiones.
Por otro lado, Juan Pablo II nombró varias veces a su antecesor como arzobispo, monseñor José Dimas Cedeño obispo emérito y miembro de la Comisión para América Latina en temas de iglesia.
Monseñor Ulloa invitó a todas las personas a acudir a la ceremonia religiosa que presidirá a las 4:00 p.m. hoy, en ATLAPA.
BEATIFICACION
El mejor gesto de gratitud es que las personas acudan a la misa de las 9:00 a.m. de hoy.
|