Como dicen por ahí, "Nunca es tarde cuando la dicha es buena", y así mismo es, pues aunque un poquito tarde, la ganadora del premio Rogelio Sinán pudo contestar unas preguntas. Anteriormente se dio a conocer que la poetisa salvadoreña Carmen González Huguet no pudo arribar a Panamá, pues su condición de salud es un poco delicada. Bueno, hoy sí tenemos todo sobre Carmen.
FUENTE INSPIRADORA
Todo escritor tiene un motivo para escribir y algo que los inspira, en este caso Carmen González no es la excepción. Explica la poetisa "no lo tengo muy claro", al referirse a cómo nació su necesidad de escribir. Confiesa que escribe desde que era niña, "quizá porque mis padres escribían, esto fue una actividad natural en mí", concluye la poetisa.
En cuanto a su fuente de inspiración, asegura que "no tengo un único tema o motivo al escribir". Es más, confirma que sus motivos han cambiado con el tiempo. Dice que la situación social de su país le suele afectar mucho. "Recientemente me he sentido muy estimulada por la búsqueda de mi propia identidad como mujer", agregó.
LOS MODELOS DE CARMEN
En cuanto a los escritores, González Huguet confesó que sus compatriotas de El Salvador han influido mucho en su obra, entre los nombres más resonantes en su vida están Claudia Lars, la escritora salvadoreña más importante, cuya obra poética Carmen recopiló y publicó en 1999. También Salarrué, Pedro Geoffroy Rivas, Hugo Lindo, a quien conoció personalmente. Hay otros escritores que también le gustan a esta diosa de la poesía, como es el caso de Rilke, Emily Dickinson, Walt Whitman, así como los poetas del siglo de oro español, Sor Juana, Sara de Ibáñez y las grandes poetisas del cono sur, como Alfonsina Storni y Delmira Agustini.
"PALABRA DE DIOSA"
La célebre escritora confesó que en realidad envió tres trabajos para el concurso. Agrega que al principio no sabía cuál había sido premiado, pero cuando se enteró de que era "Palabra de Diosa y otros poemas" se alegró mucho, pues le tiene un afecto. Y lo más increíble es que según Carmen este libro ya había sido enviado a otros dos certámenes y no ganó. Así que para la escritora fue una especie de reivindicación. González Huguet afirma que este libro lo escribió porque cree que las mujeres tienen mucho que decir y muy pocas se atreven a romper el silencio. Para la salvadoreña, "Palabra..." fue sobre todo un reto, un reto estilístico y un reto en cuanto a explorar la propia identidad.
LA PRIMERA MUJER
Al ser la primera fémina en alzarse con este título, Carmen González dice sentirse orgullosa, muy satisfecha y, además, incrédula. Agrega, "¿Cómo es posible?, ¿por qué las mujeres tardamos tanto en romper esa barrera? No debiera ser así", finaliza la escritora.
De repente la rosa se hizo llanto... De repente la rosa se hizo llanto, y el abrazo se convirtió en ausencia, y el celo se cambió en indiferencia, y el gozo más deseado fue quebranto.
Como una nube, se borró el encanto que fascinó la luz de la conciencia y obnubiló la flor de la experiencia con su perfume que apreciara tanto.
¿Por qué no fue el engaño duradero? ¿Por qué sólo en la llama del sentido
se dibujó la llama porque muero? No quiero que la arena del olvido me haga pensar de todo lo que quiero: ¿Y si sólo fue un sueño lo vivido?
|